Uncategorized

Aprueban que gobierno federal se quede con ahorros de la gente

 

En medio de diversas acusaciones, fue discutida votada y avalada la iniciativa para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar durante la sesión plenaria de la Cámara de Diputados.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma para establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones. Esta reforma incluye la transferencia de 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas en las Afores al nuevo fideicomiso, entre otros aspectos.

A favor sumaron 252 votos de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, y en contra 210 de la oposición, y 4 abstenciones.

De farsantes, rateros, asaltantes, traidores, se trataron ambos bandos.
Román Cifuentes Negrete, dijo que eso fue “un vil y vulgar atraco”.
Pensamos que solo era una estrategia de programa político electoral y el chantaje para sus trampas discursivas, señaló.

A su vez la diputada del PT Lilia Aguilar Gil, dijo que a la oposición le duele porque no tienen dinero para sus campañas, y porque de la cabeza del presidente Andrés Manuel López ha salido varios programas sociales. Contrario a quienes defienden a los bancos.

“De esta cabecita salió la idea. De esta cabecita salió Sembrando Vida. De esta cabecita salió Jóvenes Construyendo el Futuro. Y de esta cabecita salió Por el bien de todos, primero los pobres”, expuso la diputada.

Señaló que este fondo será estabilizador para completar a los trabajadores el que reciban como pensión, la cantidad del último sueldo recibido.

Braulio López Ochoa Mijares, de Movimiento Ciudadano, señaló que se requiere una reforma del régimen de pensiones integral, sostenible y justa, y no eLo votado este lunes.

“Es un parche electoral electorero mañoso e irresponsable y qué es consecuencia de la política de la simulación en la que dicen que hacen cosas, pero no están cambiando la realidad, como ha sucedido con varios ejemplos en este sexenio”.

Aseguró que es una reforma que solo va para el IMSS el Issste y no a todo el régimen de contribuciones que podría ayudar ni mueve pensiones gubernamentales que dependen de universidades de Pemex y de CFE, y más de 1000 regímenes de pensiones municipales tampoco, ni consideran el trabajo informal al cual es desempeñado por el 55% de la población del país; además los acusó de no transparentar la información respecto al padrón de beneficiarios de los programas sociales.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

5 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

5 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

5 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

5 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

5 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

8 horas hace