Categorías: CDMXSeguridad

Aprueban tipificación del transfeminicidios; hasta 75 años de prisión

Este jueves, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la denominada “Ley Paola Buenrostro”, con la cual el delito de transfeminicidio será castigado de 35 a 75 años de prisión.
La tipificación de este delito quedó plasmada en reformaron diversos artículos del Código Civil, del Código Penal, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia y de la Ley de Víctimas de la capital.
Asimismo, la sanción se puede agravar hasta en una tercera parte cuando ocurran circunstancias como: la víctima presente señales de saña relacionadas con su identidad de género, cuando el delito sea cometido en el contexto del trabajo sexual, cuando la víctima sea menor de edad o una persona en situación de calle, entre otros.
Al presentar el dictamen en sesión extraordinaria, la presidenta de la comisión de igualdad de género, Ana Francis López Bayghen expresó que entre 2007 y 2022 se registraron 590 asesinatos, lo que significa que en promedio se cometen 53 asesinatos anuales.
De igual forma, señaló que la Ciudad de México si bien ha tenido avances en esta materia se continúan enfrentando niveles de violencia considerables contra este sector de la población.
Por su parte, el diputado de Morena y activista en pro de la comunidad LGBTTIQ+, Temístocles Villanueva señaló que esto es “no es otra cosa que un acto de justicia histórica, en atención a una demanda de las millones de mujeres trans y personas no binarias allá afuera”.
Agradeció a los legisladores su voluntad política para sacar este tema y es que recordó que esta iniciativa se presentó al inició de esta legislatura “hace tres años, y nos topamos con pared”.
Refirió que esto es resultado del trabajo de las coautoras de este dictamen: Kenya Cuevas y Natalia Lane, así como las organizaciones que ayudaron a construir la información de la misma: Casa de las Muñecas Tiresias, el Centro de Apoyo a las Identidades Trans y a Letra Ese.
“Hoy, no me queda duda, también lograremos la tipificación del transfeminicidio, sumándonos a Nayarit como los estados más vanguardistas del país. Llamo, aquí y ahora, a todos los activismos allá afuera, a no ceder. Otro México es posible y necesario, pero es imposible construirlo sin ustedes y sus causas”, destacó.
Finalmente destacó que aún queda pendiente el reconocimiento jurídico integral a infancias y adolescencias trans y a las identidades no binarias.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

17 horas hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

18 horas hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

20 horas hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

2 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

2 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

2 días hace