El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló la herramienta digital “Conoce tu boleta y practica tu voto”, que permite a la ciudadanía de la capital del país interactúe con las tres boletas que recibirán en la casilla el próximo 1 de junio y practicar el proceso para emitir su sufragio por las personas candidatas que contenderán en la Elección del Poder Judicial local.
Se encuentra disponible en el Micrositio de la Elección del Poder Judicial que habilitó el IECM para acercar a la población toda la información para emitir un voto razonado durante la Jornada Electoral, en el que se elegirán a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y personas juzgadoras de la Ciudad de México.
Para utilizar “Conoce tu boleta y practica tu voto”, necesitas tener tu credencial para votar a la mano.
Ubica la sección electoral, que aparece en la parte inferior derecha de la credencial y está compuesta por cuatro dígitos. Ingresa esos números en la herramienta para que se muestren las boletas de práctica correspondientes a tu sección.
Una vez que se introduzcan los números de la sección electoral y se pulse el botón “Iniciar práctica”, la ciudadanía podrá visualizar una a una las boletas para elegir a las personas candidatas al Poder Judicial en la Ciudad de México: rosa para el Tribunal de Disciplina Judicial; azul para las magistraturas y verde para las personas juzgadoras.
Cada boleta incluye información detallada como el nombre de las personas candidatas, el género, el poder que las postuló: Poder Ejecutivo, (PE); Legislativo (PL) o Judicial (PJ) y, en su caso, si actualmente están en funciones (EF). Además, las boletas azul y verde integran un código de colores que identifica la materia jurisdiccional por la que compite cada candidatura.
Al ingresar a “Conoce tu boleta y practica tu voto” se deberán identificar los números que corresponden a las candidaturas de la preferencia del electorado y llenar los recuadros en la parte superior, tecleando el número de su elección.
Para ello, se recomienda visitar el micrositio Conóceles Judicial, en el que se encuentra disponible la información de las personas candidatas; como su identidad, perfil e información curricular, incluyendo la versión pública de los expedientes que acreditaron su elegibilidad e idoneidad para el cargo.
Cada recuadro de la boleta –para hombres y mujeres- debe tener un número distinto de acuerdo con la sección que corresponda.
Al registrar los dígitos de su elección, el recuadro se tornará verde, si cambia a color rojo se debe revisar el mensaje que aparece con la indicación del error, que puede ser repetir un número o dejarlo en blanco.
Si todos los recuadros estén verdes, se podrá continuar a la siguiente boleta de práctica.
Cuando la persona haya terminado de llenar los recuadros de las tres boletas, aparecerá un resumen del simulador, que le indicará los números que eligió en cada caso.
La herramienta digital puede ser utilizada desde una computadora, tableta o celular inteligente con conexión a internet.
