CDMX

Artistas evocan a Dante Alighieri a 700 años de su fallecimiento

La exposición colectiva Mosaicos para Dante, conformada por 700 obras de 140 artistas mexicanos, es parte de las conmemoraciones organizadas en la Universidad del Claustro de Sor Juana por los 700 años de la muerte del escritor italiano.

700 años después de su muerte, si el escritor más cristiano y patriótico de la historia alcanzó su cometido.

Cierto es que se inmortalizó. Quedó impreso en el imaginario social como el autor de uno de los libros de mayor impacto en la literatura de todos los tiempos, La Divina Comedia; una reflexión filosófica de la esencia humana, desde su maldad hasta su bondad.

Y siete siglos después de la muerte del también poeta italiano, su presencia divina se preserva.

Lo mismo en su Florencia natal y otras comunidades de Italia que en México o regiones de Latinoamérica, el próximo 14 de septiembre se conmemora el fallecimiento de Dante Alighieri, nombrado el Poeta supremo, como uno de los mayores pensadores de la transición del medieval al renacimiento.

Y si bien abundan reflexiones y perspectivas sobre su impacto en la sociedad, es suficiente con entender que su análisis sobre la esencia del hombre resulta tan vigente como certero.

Así lo señala Fernando Ibarra, doctor en Literatura por el Colegio de México, al precisar que la presencia de Dante Alighieri en la actualidad radica en que sus comentarios sobre la maldad, la crueldad y el daño humano de la época medieval son un reflejo de las emociones más oscuras de hombres y mujeres del siglo XXI.

Si permanece la imagen del escritor siete siglos después de su desaparición material es porque su obra máxima, La Divina Comedia, aún es un espejo de las emociones más básicas de la humanidad.

Más Información

“Él atiende la naturaleza humana desde lo más básico, desde las pasiones más primitivas, más fundamentales del ser humano y cómo el ser humano no puede ponerle freno a las pasiones.

Dante atiende a lo más básico de la actividad humana desde ejemplos, anécdotas de personajes históricos o de su época y entendemos el conflicto que narra porque Dante se interesa por cómo el ser humano actúa sin particularidades temporales o geográficas”, refiere el especialista en entrevista.

Entonces, quien lee hoy La Divina comedia se encuentra no con un relato histórico o fantasioso, sino con una reflexión filosófica sobre la trayectoria de un hombre, que piensa su alma perdida, hacia la salvación, y en ese camino se topa con los pecados más inhumanos pero igual con la bondad, el amor, la fe.

“La historia es la de un hombre que quiere dar a esta mujer el mayor de los regalos preciados que es estar frente a Dios y luego él mismo poder conocer a Dios.

El amor hacia la mujer es lo que permite que el hombre se autonoblezca y se haga más perfecto en su espiritualidad y tendrá la posibilidad de acercarse a Dios, aunque no haya muerto”, señala Ibarra quien ofrece un seminario sobre Dante Alighieri en la UNAM

 

Redacción

Entradas recientes

Investigarán a todos por muerte en Parque Bicentenario

  Una de las principales líneas de investigación respecto al percance en Parque Bicentenario y… Leer más

2 horas hace

Accidente en Parque Bicentenario fue culpa de organizadores: Mauricio Tabe

      Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que los organizadores del evento… Leer más

5 horas hace

Detienen a sujeto con más de 200 dosis de droga

      En una acción liderada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana… Leer más

5 horas hace

Sheinbaum asistirá a la CELAC en Honduras, este miércoles; va por cariño a Xiomara Castro y por unidad de la región

      La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este miércoles asistirá a la Cumbre… Leer más

5 horas hace

Profeco invita a usuarios de Total Play a interponer quejas ante alza de precios

        El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, explicó que… Leer más

6 horas hace

Sheinbaum recuerda el desafuero de AMLO a cinco años de distancia

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó este lunes que se cumplen… Leer más

6 horas hace