A principios de este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un micrositio para que cualquier persona pudiera verificar si su firma se registró para respaldar la revocación de mandato impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El sitio Verificación Ciudadana de Consulta Popular se creó con este propósito. Si diste tu apoyo para la revocación de mandato y no aparece el registro de tu firma, se debe a que se cubrió el porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía que se requiere para solicitar la petición, por lo que a partir del 27 de enero de 2022 quedaron suspendidas las actividades de revisión, verificación y captura de los formatos físicos.
En el sitio se deberás ingresar la clave de elector para aclarar que se reflejan únicamente las firmas que ya fueron capturadas. De esta manera, cualquier mexicana o mexicano también podrá verificar si los datos de algún familia que ya falleció fue usado de manera indebida en la entrega de firmas.
Conoce si tu firma está registrada dando clic aquí.
Y recuerda que para votar este 10 de abril necesitas llevar tu credencial de elector vigente.
Luego de su participación en la CELAC, la presidenta Claudia Sheinbaum retornó… Leer más
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destacó que la reciente aprobación… Leer más
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, anunció que, con… Leer más
Segunda Sala de la SCJN suspende sesión por ausencia de Ministra Batres La… Leer más
Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", un histórico narcotraficante mexicano, recuperó su libertad el… Leer más
El diputado de Morena, Arturo Ávila, anunció su intención de presentar una iniciativa de… Leer más