Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 1:51 am

Colima

Así será la celebración ‘virtual’ del Grito de Independencia en Colima

A las 22:00 horas de este 15 de septiembre empezará la transmisión especial, la cual se podrá seguir a través de las diferentes plataformas digitales y del Instituto Colimense de Radio y Televisión.

En Colima, el último estado del país en avanzar a semáforo naranja por el covid-19 y el que tiene la mayor ocupación de camas hospitalarias, mantener las medidas de prevención y sana distancia representan todo un reto para las autoridades de salud, y en fiestas patrias, el desafío es mayor.

El gobierno del estado anunció una transmisión especial con motivo del 210 aniversario del inicio de la Independencia de México, la cual será encabezada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

¿Cómo será la celebración del Grito de Independencia?

El gobierno estatal detalló que no habrá evento público y pidió a la población no acudir al Centro Histórico, pues no habrá espectáculos artísticos ni culturales.

La invitación es para que la ciudadanía siga a través de las diferentes plataformas digitales y del Instituto Colimense de Radio y Televisión (ICRTV), el programa que comenzará en punto de las 22:00 horas, desde Palacio de Gobierno, mismo que lucirá de gala y presentará la primera etapa de la reciente remodelación a la que fue sometido.

Así puedes seguir la ceremonia

Por televisión, la transmisión podrá seguirse a través de estos canales:

–              Canal 12.1

–              Canal 112 de Megacable

Por radio:

–              Conexión 98.1 FM

Por redes sociales:

Cuentas de Facebook del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, del gobierno Colima, Canal 12.1 Colima y Conexión al Aire

También a través de http://www.icrtvcolima.com y diversos medios de comunicación del estado que se sumarán a la transmisión.

Por fiestas patrias, permiten a negocios operar con aforo de 25%

Por su parte, la Secretaría de Salud determinó que el Comando Operativo Estatal covid-19 permita a los establecimientos no esenciales operar en estos días por festejos patrios con un aforo del 25 por ciento y con protocolos sanitarios para el personal y clientela que acuda a estos negocios.

Pidieron no relajar las medidas de prevención del uso obligatorio de cubrebocas y mantener la sana distancia.

Se informó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) realizará operativos de supervisión en este tipo de establecimientos para verificar que cumplan con el aforo permitido y los protocolos sanitarios.

Te recomendamos:

Así va restauración del Palacio de Gobierno de Colima

Restaurantes y bares en Colima piden que los dejen abrir hasta las 2 de la mañana

Por coronavirus, cancelan Grito y la Feria de Colima

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...