Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 6:00 pm

Seguridad

Aumentó 486% el decomiso de fentanilo en 2020: Sedena

Hasta el 21 de septiembre pasado, las fuerzas de seguridad nacional decomisaron mil 225 kilogramos de esta droga que actualmente se ubica como la más letal en muertes por sobredosis en Estados Unidos.

 

En un balance de acciones de las fuerzas armadas durante 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) explicó que la erradicación de plantíos de mariguana y amapola tuvo un ligero aumento, mientras el decomiso de fentanilo utilizado para drogas sintéticas se incrementó en 486 por ciento.

Durante la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, detalló que la erradicación de plantíos de mariguana aumentó en 0.2 por ciento y el de amapola en 2 por ciento.

A la vez, se incrementó el decomiso de fentanilo en 486 por ciento al pasar de 222 kilogramos el año pasado a mil 301 kilogramos en 2020, en tanto que los decomisos de metanfetaminas aumentaron en 8 por ciento.

Explicó que hay una reducción de la demanda de mariguana, pero un aumento en la de drogas sintéticas, las cuales, recordó, llegan al país por medio de los puertos.

Por eso se incorporó a la Secretaría de Marina a la protección de puertos, dijo Sandoval.

Las drogas sintéticas son “mucho más rentables para las organizaciones delictivas, hay una alta capacidad adictiva para los consumidores, además de que hace más daño”, y se facilita su transporte, agregó.

Durante 2020 se desmantelaron 175 laboratorios clandestinos, 92 por ciento más que en 2019. De estos, 202 estaban en campo abierto, 56 en poblaciones rurales y ocho en zonas urbanas.

 

 

A la par, indicó que la Sedena brindó seguridad a 225 instalaciones estratégicas con siete mil 506 elementos, y otros dos mil 429 se enfocaron a las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible. Hidalgo fue la entidad con mayor actividad ilícita en este renglón.

En el año se recuperaron 15 millones 594 mil litros de combustible, 28 por ciento más que en 2019.

Como parte del Plan DN-III- E, fueron ocho mil 25 los elementos desplegados en el año. Entre las acciones se encuentra el reparto de enseres domésticos a los damnificados por inundaciones en Tabasco, y que hoy sumarán 10 mil paquetes entregados.

Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, explicó que en 2020 pasaron de 74 mil 437 a 98 mil 282 los elementos desplegados.

La Guardia Nacional pasó de 150 coordinaciones regionales a 200, con una meta para 2021 de 266, y se concretaron 120 cuarteles totalmente construidos y 52 en la fase final.

En cuestión de reclutamiento, la meta de 2020 eran 21 mil 430, con un avance del 93 por ciento. Dijo que en el arranque de 2021 se alcanzará este objetivo.

José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, detalló que el despliegue de efectivos en el año fue de 186 mil 179 con acciones para la seguridad y rutinarias; 89 mil 570 elementos estuvieron enfocados a operaciones para la construcción de paz.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...