Nación

Aumentó 60 mil MDP costo del Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo reconoció que el costo del Tren Maya aumentó 60 mil millones de pesos

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons Gómez, reveló en el Senado que el costo del Tren Maya se incrementó 60 mil millones de pesos.

“El costo inicial era de 140 mil millones de pesos y se va a casi 200 mil millones”.

La tasa de retorno rondará entre 12 o 14 por ciento y se busca que su rentabilidad sea obtenida sobre todo por el turismo y la movilización de carga en toda la región de la península de Yucatán.

Informó que a la fecha 327 personas han interpuesto 25 amparos contra el proyecto. Y señaló que 49 personas físicas y morales se repiten en todos los amparos y se tienen identificadas a seis organizaciones de la sociedad civil detrás de estos. Sin embargo, aseguró que espera que ello no afecte el inicio de operaciones del Tren Maya.

Más empleos

Al comparecer ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, Jiménez Pons Gómez, expresó a los legisladores que de acuerdo con un estudio de ONU Hábitat, el Tren Maya impactará positivamente en la población de la zona sur-sureste del país porque habrá inmigración, se detonará el gasto turístico, se incrementarán las fuentes de empleo, ayudará a combatir la pobreza y contribuirá a la diversificación productiva.

Hay amparos

Entrevistado al concluir su comparecencia, el funcionario señaló que atrás de esos amparos están organizaciones como el Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) e Indignación:

“Grupos que no nos quieren. Es obvio que está la extrema derecha en la zona. Hay grupos mucho muy conservadores”.

«Y tienen todo el derecho en una democracia a manifestarse e interponer las cosas que les permita la ley. Pero es cosa de seguir los procesos de la democracia”. Sunque aseguró que más de 80 por ciento de las comunidades están de acuerdo con el proyecto.

Respeto a los pueblos originarios

 

El funcionario compareció como parte de la glosa del tercer Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que este proyecto busca impulsar el desarrollo de la región respetando el derecho de los pueblos originarios. Así como la salvaguarda del medio ambiente, la protección del patrimonio arqueológico y cultural. Además aparejado con un proceso de ordenamiento territorial en las zonas aledañas.

A los senadores les recordó que el Tren Maya pasará por cinco estados: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Contará con 21 estaciones y 17 paraderos, y prestará tres tipos de servicios: pasajeros locales, turistas y carga y recorrerá una ruta de mil 554 kilómetros.

Haide Serrano

Entradas recientes

Propone Brugada 36 horas de arresto para franeleros

Brugada propondrá hasta 36 horas de arresto para franeleros La jefa de gobierno, Clara Brugada… Leer más

2 horas hace

Envía Papa saludos a México

    Desde la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV envió un mensaje… Leer más

3 horas hace

Muere cadete xalapeña tras choque del buque Escuela Cuauhtémoc

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, lamentó profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América… Leer más

4 horas hace

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

2 días hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

2 días hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

2 días hace