Con la participación de instituciones del sector salud, social, educativo, preventivo, de seguridad, desarrollo social, cultura, deporte y ayuntamientos, se instaló en Colima la mesa de trabajo para avanzar en la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones.
Uno de los principales objetivos es disminuir el consumo que hay en adolescentes y en las mujeres jóvenes, dijo la secretaria de Salud, Leticia Delgado.
Explicó que, sin descuidar la atención a los demás grupos, estos objetivos son medibles y focalizados para fortalecer el impacto de la estrategia nacional en Colima.
Aseguró que trabajar en la prevención de las adicciones es una tarea grande, sensible, multidisciplinaria y de intervenciones diversas.
Por ello, consideró que la coordinación de acciones entre los tres niveles de gobierno puede elevar el bienestar en el estado hacia una vida saludable sin adicciones.
La coordinadora técnica de la estrategia nacional “Juntos por la Paz”, Evalinda Barrón, dijo que el principal objetivo es impactar en los determinantes que previenen y reducen el uso de sustancias psicoactivas en menores.
Te recomendamos:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más
La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más
El Gobierno de la Ciudad de México, a partir de mañana, reconocerá… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su Gobierno… Leer más