Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Apr 2025 9:14 am

CDMX

Batres presenta actualización de Manual de Técnicas de Accesibilidad

El jefe de gobierno, Martí Batres presentó la actualización del “Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad” de la Ciudad de México, que tiene como objetivo la creación y regeneración del espacio público y privado en condiciones de calidad, inclusión, e igualdad y accesibilidad universal.
En conferencia de prensa, el mandatario capitalino destacó que este instrumento contribuye al propósito de eliminar progresivamente las barras del entorno físico que impiden el acceso y uso de los espacios para todas las personas que habitan y transitan la ciudad.
Señaló que el artículo 26 de la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la capital expone que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) “debe elaborar, actualizar y publicar el manual que deberá regir y aplicarse en todo inmueble con acceso al público: espacios, entornos y servicios de uso público o privado”.
“Este manual… (debe) garantizar la continuidad de las rutas accesibles en edificaciones y espacio público, promover que los proyectos de edificación de obras públicas o privadas consideren, desde su concepción, la accesibilidad como parte integral del proyecto y reafirmar que la accesibilidad es una obligación de los constructores”, apuntó.
Refirió que con la actualización de este documento se deroga el anterior del 2016, “y tenemos ahora una visión de derechos y de disfrute de la ciudad por todas las personas”.
Por su parte, el titular de la Seduvi, Intí Muñoz Santini manifestó que con esto habrá un vínculo directo con los criterios que deben utilizar arquitectos, ingenieros, desarrolladores o la industria inmobiliaria a la hora de diseñar las formas de accesibilidad en nuevas construcciones.
Añadió que se tiene “una precisión técnica que no deja lugar a confusiones y que obliga que haya continuidad entre las medidas que garantizan la accesibilidad en la vía pública y las que deben de existir dentro de una construcción”.
“Queremos una ciudad con accesibilidad universal o que estemos trabajando todos los días para que eso sea posible, que sea un prisma permanente con el que acometamos absolutamente toda construcción”, refirió.
Recordó que este manual fue publicado el pasado viernes en la gaceta capitalina.
Finalmente la consultora de accesibilidad e integrante del consejo asesor del espacio público, Taide Buenfil Garza señaló que esto, se ha venido trabajando por años, con la participación de la sociedad civil y expertos.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...