Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Jun 2024 8:26 am

CDMX

Brugada llama a ser una CdMx diversa, con orgullo y libre de discriminación

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa, recordó que la capital ha sido pionera en derechos y libertades, y se comprometió a trabajar para que siga siendo una ciudad diversa y libre de discriminación.

Lo anterior, en el marco del Mes del Orgullo y de la 46ª Marcha del Orgullo de la Ciudad de México, la cual este año se llevará a cabo el próximo sábado 29 de junio.

A través de redes sociales, Brugada Molina recordó que junio es el mes del orgullo, por lo que hizo un llamado a la población a que «trabajemos juntos para que esta ciudad siga siendo una ciudad diversa, una ciudad con orgullo, una ciudad libre de discriminación.»

La próxima gobernante de la capital subrayó que la Ciudad de México «se ha destacado por ser una ciudad pionera en los derechos y libertades» e invitó a que este mes «salgamos con orgullo a defender que el amor es amor y el amor es diverso».

Cabe resaltar que, según el eje «Ciudad Incluyente de la Diversidad Sexual y de Género» de su Proyecto de Gobierno, Brugada se centrará en garantizar «todos los derechos y todas las libertades» para la población LGBTTTIQA+, por lo que implementará una campaña constante para erradicar toda forma de discriminación, violencia, exclusión y estigmatización hacia quienes pertenecen a ella.

De igual forma, tiene contemplada la ampliación de la capacidad de atención de la Clínica Condesa, además de impulsar su presencia en más alcaldías.

También implementará un programa para facilitar los procesos y trámites para que las familias de personas del mismo sexo accedan a la seguridad social.

Asimismo, se desarrollarán programas gratuitos de capacitación y sensibilización para empresas, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de personas LGBTTTIQA+ y se establecerán políticas específicas para prevenir y erradicar el transfeminicidio y todo crimen de odio.

Junio es reconocido mundialmente como el mes del orgullo en conmemoración de los disturbios de Stonewall en Nueva York en 1969, un evento crucial en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+.

Estos disturbios marcaron el inicio de un movimiento que ha avanzado significativamente en la promoción de la igualdad y la justicia para las personas de la diversidad sexual y de género.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Espectáculos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación contra la reconocida conductora de televisión, Inés Gómez-Mont Arena, tras...

CDMX

En respuesta a la renuncia de su director nacional, Daniel Sánchez Montalvo, los juzgadores federales de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y...

Estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está atento a las necesidades que surjan del ciclón ‘Alberto’ el cual se quedó...

CDMX

Las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) poseen un perfil especial, una capacidad y una formación profesional continua que...