Categorías: CDMXSeguridad

Brugada presenta compromisos para la defensa de los derechos humanos en la CdMx

 

 

La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció la implementación de 10 compromisos con el fin de colocar al centro de su gestión el acceso a los derechos humanos para los capitalinos, además de lograr que la capital continúe a la vanguardia en la defensa de las garantías individuales.

En el marco del Día de los Derechos Humanos, la mandataria capitalina refirió que “los derechos humanos, junto con los derechos de las mujeres, son causas con las que el Gobierno de la Ciudad hoy se encuentra comprometido”.

Y es que dijo, “son parte insustituible de una ciudad de libertades y derechos”.

“Desde hace muchos años, estas causas son parte de mis convicciones más profundas, pero también han sido la columna vertebral de la Constitución de la Ciudad de México y es la guía del gobierno que encabezo. Los derechos humanos son universales y también son exigibles. Ello nos permite construir sociedades justas, igualitarias, seguras, pacíficas y con bienestar. La Ciudad de la Transformación que queremos”, expresó.

Expresó que el primer punto es que los derechos humanos estarán presentes en todas las políticas, planes, programas y actividades institucionales de mi gobierno; el segundo, pondrá en marcha el Programa de Derechos Humanos; el tercero, es la alineación de las políticas públicas con el derecho a una vida libre de pobreza y violencia.

Las acciones cuatro y cinco, respectivamente, son el actuar de los cuerpos de seguridad bajo altos protocolos y estándares internacionales para el uso de la fuerza, y la garantía en el derecho a la verdad, a la memoria y al esclarecimiento de los hechos del pasado.

Mientras que, la sexta es que la capital mantendrá el derecho a la protesta, la organización, la movilización y al respeto de los derechos políticos de todas y todos.
“Seguiremos siendo una ciudad de libertades, diálogo y concertación”, puntualizó.

En tanto, el séptimo es dar cabal a las recomendaciones que emita la Comisión de Derechos Humanos; el ocho, fortalecer la búsqueda e investigación de personas desaparecidas o no localizadas, siempre poniendo al centro a las familias.

El nueve es reafirmar nuestra condición de seguridad, y garantizar los derechos de las personas en situación de movilidad y solicitantes de asilo en coordinación con las autoridades federales.

Finalmente, el diez es convertir a la Procuraduría Social en la Defensoría Social de la Ciudad, y fortaleceremos la defensoría pública.
“En esta ciudad, todas las personas tendrán acceso a servicios jurídicos gratuitos. Sigamos construyendo la ciudad europea, la más defensora de los derechos humanos”, concluyó.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace