Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025 9:37 pm

CDMX

Buscan impulsar la “gatoterapia” para personas privadas de la libertad

 

 

 

El Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México busca establecer el acceso para personas privadas de libertad a terapias asistidas con animales, principalmente, gatos como parte de su programa de reinserción sociales.

Al hacer uso de la tribuna, la diputada de este instituto político, Rebeca Peralta señaló que la “gatoterapia” es una modalidad específica de intervención asistida con animales que utiliza la interacción estructurada y supervisada con objetivos terapéuticos definidos.

Esta propuesta, señaló se alinea con los principios modernos de rehabilitación que enfatizan el bienestar psicosocial, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la promoción de la responsabilidad personal como elementos clave para una reintegración exitosa.

Dejó claro que esta es una innovadora herramienta basada en el “poderoso vínculo humano-animal, contribuyendo así a la transformación personal de quienes se encuentran en prisión y a la construcción de una sociedad más segura y reintegrada”.

Agregó que para lograr esto busca adicionar y reformar diversos artículos de la ley Nacional de Ejecución Penal.

“La reintegración efectiva de las personas que han cumplido una pena privativa de libertad es considerada una de las estrategias más importantes y efectivas para prevenir la reincidencia”, puntualizó.

Dejó en claro que esta terapia se presenta como un enfoque potencialmente de bajo costo que ofrece un doble beneficio significativo.
El primero, detalló aborda las necesidades de rehabilitación de las personas privadas de la libertad, fomentando la empatía, la responsabilidad, la reducción del estrés y la mejora de las habilidades sociales.

Y el segundo, explicó puede contribuir positivamente al bienestar animal, ofreciendo cuidado y socialización a gatos provenientes de refugios o en situación de calle, muchos de los cuales de otro modo podrían enfrentar el sacrificio.

Refirió que diversos programas alrededor del mundo ilustran la viabilidad y los beneficios de incorporar gatos en el entorno penitenciario, tal es el caso de Estados Unidos, Chile, Canadá, entre otros.

Resaltó que actualmente el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan cuenta con la presencia 36 de gatos, los cuales se han convertido en un gran apoyo para las internas.
Explicó que estos felinos se encuentran divididos en tres colonias dependiendo de su temperamento, las cuales son: del Valle, Polanco y Tepito.

“Esto felinos tienen una cuidadora principal y otras reclusas ayudan en su cuidado”, manifestó.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La jefa de gobierno, Clara Brugada anunció que el torneo denominado LIV Golf, que marca el regreso de los mejores golfistas...

Nación

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las críticas por la supuesta inclusión de candidatos al Poder Judicial con...

C5

    La jefa de gobierno, Clara Brugada anunció dos obras en materia de movilidad que realizará su administración en el marco del Mundial...

C5

  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no asistirá a las ceremonias fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes en El...