Mundo

Casi todos los osos polares podrían extinguirse antes de 2100

El cambio climático podría ocasionar la casi extinción de los osos polares antes del fin de siglo al verse incapaces de alimentarse con la desaparición de las placas de hielo en el océano, según estudio publicado en la revista científica Nature Climate Change este lunes (20.07.2020).

Si las emisiones de gas con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad, «la caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de aquí a 2100», según los investigadores, quienes subrayan que incluso en el escenario más favorable la extinción de esos plantígrados solo sería aplazada.

Con el calentamiento del planeta, dos veces más rápido en el Ártico, la falta de hielo dura cada vez más tiempo. Incapaces de hallar en su entorno otro alimento tan rico como las focas, una mayor cantidad de osos famélicos se aventuran lejos de su territorio, cerca de las zonas habitadas.

Incluso si el calentamiento se limitara a 2,4°C con relación a la era preindustrial, eso «no garantizaría salvar a los osos polares a largo plazo», detalla el estudio.

El deshielo es un desafío especial para las hembras, que entran en el otoño a sus refugios para parir en medio del invierno y emerger luego en la primavera con sus oseznos. «Deben atrapar suficientes focas para guardar grasa y producir la leche requerida para alimentar a sus pequeños», explica a Steven Amstrup, uno de los autores del estudio y científico en jefe de la ONG Polar Bears International.

«Estimando el peso máximo y mínimo de los osos, y modelizando su gasto energético, hemos calculado el número límite de días de ayuno que puede soportar un oso polar antes de que la tasa de sobrevivencia de los adultos y pequeños comience a declinar», agrega Peter Molnar, de la universidad de Toronto.

Un macho de la subpoblación de la bahía de Hudson con peso 20% por debajo de lo normal al inicio del ayuno, solo sobrevivirá 125 días, en vez de 200 con peso normal.

¿Dónde se refugiarán?

Se calcula que el único lugar habitable para ellos será en las islas Reina Isabel, en el Ártico canadiense, pero si se disminuye la actual emisión de gases. En la actualidad se estima que hay menos de 26.000 ejemplares de la especie en Noruega, Canadá, Alasca y Siberia.

Los osos polares están acostumbrados a largos períodos de ayuno. Sin embargo, necesitan de una la temporada de caza sostenida para reunir la energía que les permita reproducirse.

Steven Amstrup, científico de la organización Osos Polares Internacional, aclaró: «Las proyecciones son bastante conservadoras. Lo más probable es que el impacto que pronosticamos ocurra mucho antes de lo que sugiere el estudio».

Si las emisiones de gas se redujeran, de todos modos, el planeta necesitaría entre 25 y 30 años para estabilizar las masas de hielo debido a la gran cantidad de CO2 que contienen la atmósfera.

Redacción

Entradas recientes

Ayuda Centro Nacional de Inteligencia en detener a asesinos de particular de Clara Brugada

    La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular… Leer más

1 hora hace

Matan a secretaria particular y a asesor de Clara Brugada

    Gobierno de la Ciudad de México informó que lamentablemente perdieron la vida durante… Leer más

2 horas hace

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

17 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

17 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

17 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

17 horas hace