Salud

CancerBuddy, la primera red social que conecta a los pacientes con cáncer

Casi 4 mil 500 millones de personas en el mundo usan las redes sociales, sobre todo para conectar con personas que comparten sus mismas vivencias e inquietudes. El potencial de estos canales inspiró la creación de la primera red social enfocada en personas que lidian con un diagnóstico de cáncer, una enfermedad que padecen alrededor de 19 millones de personas en el mundo.

«El cáncer puede ser una enfermedad muy solitaria y es un gran apoyo emocional conectar con personas que están pasando o han pasado por una situación similar. Bone Marrow & Cancer Foundation (BMCF) lanzó CancerBuddy para ofrecer la primera red de apoyo geosocial a las personas que se enfrentan al cáncer», afirma Christina Merrill, fundadora y CEO de BMCF con sede en la ciudad de Nueva York, EE.UU.

Las redes sociales pueden ser de gran ayuda para quienes atraviesan una situación compleja y CancerBuddy es un ejemplo de cómo se puede utilizar una red social para ayudar a una comunidad, aplicando los principios del diseño centrado en el ser humano.

BMCF, que por 30 años ha apoyado a pacientes, cuidadores y sobrevivientes de cáncer a través de diversos servicios y plataformas, se acercó a frog, firma líder en diseño e innovación estratégica, para desarrollar la app, la cual permite hacer match a pacientes, cuidadores y sobrevivientes de cáncer.

Con base en la información de perfil del usuario, el algoritmo de CancerBuddy recomienda otros perfiles que comparten el mismo diagnóstico, edad, hospital, ubicación geográfica e intereses, entre otros filtros. Los usuarios pueden elegir con quién conectarse y el momento ideal para hacerlo, lo que les permite compartir experiencias e información significativa para encontrar el apoyo emocional necesario.

A tan solo unas semanas de lanzarse, la aplicación CancerBuddy ha registrado cientos de descargas y comentarios positivos. Ha sido importante recibir comentarios de personas que han encontrado el apoyo que necesitan en los momentos más difíciles de sus vidas. Por este motivo, BMCF ya está planeando añadir nuevos filtros que permitan poner en contacto a personas que se enfrentan a una pérdida, así como a las personas que buscan conectar para hablar sobre los efectos secundarios de su diagnóstico y tratamiento.

Redacción

Entradas recientes

Ubican a sicarios que mataron a Ximena y Pepe

  La Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuentan… Leer más

18 horas hace

Acusan retrasos en audiencias por abuso infantil contra Zar del del Plástico Joaquín Castello Pérez

Las audiencias para vincular a proceso a Joaquín Castello Pérez, conocido como "El Zar del… Leer más

20 horas hace

FIRME ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que la Ciudad de México… Leer más

21 horas hace

Jueza rechaza suspender plazo a Silvano Aureoles para cumplir medidas cautelares

  La jueza Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, rechazó la solicitud… Leer más

21 horas hace

Ampara SCJN a mujer torturada durante embarazo

Suprema Corte de Justicia de       La Primera Sala de la Suprema Corte… Leer más

24 horas hace

Obtiene César Duarte suspensión para concocer investigación de FGR

  César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, logró una suspensión definitiva que le permitirá acceder… Leer más

24 horas hace