Salud

CancerBuddy, la primera red social que conecta a los pacientes con cáncer

Casi 4 mil 500 millones de personas en el mundo usan las redes sociales, sobre todo para conectar con personas que comparten sus mismas vivencias e inquietudes. El potencial de estos canales inspiró la creación de la primera red social enfocada en personas que lidian con un diagnóstico de cáncer, una enfermedad que padecen alrededor de 19 millones de personas en el mundo.

«El cáncer puede ser una enfermedad muy solitaria y es un gran apoyo emocional conectar con personas que están pasando o han pasado por una situación similar. Bone Marrow & Cancer Foundation (BMCF) lanzó CancerBuddy para ofrecer la primera red de apoyo geosocial a las personas que se enfrentan al cáncer», afirma Christina Merrill, fundadora y CEO de BMCF con sede en la ciudad de Nueva York, EE.UU.

Las redes sociales pueden ser de gran ayuda para quienes atraviesan una situación compleja y CancerBuddy es un ejemplo de cómo se puede utilizar una red social para ayudar a una comunidad, aplicando los principios del diseño centrado en el ser humano.

BMCF, que por 30 años ha apoyado a pacientes, cuidadores y sobrevivientes de cáncer a través de diversos servicios y plataformas, se acercó a frog, firma líder en diseño e innovación estratégica, para desarrollar la app, la cual permite hacer match a pacientes, cuidadores y sobrevivientes de cáncer.

Con base en la información de perfil del usuario, el algoritmo de CancerBuddy recomienda otros perfiles que comparten el mismo diagnóstico, edad, hospital, ubicación geográfica e intereses, entre otros filtros. Los usuarios pueden elegir con quién conectarse y el momento ideal para hacerlo, lo que les permite compartir experiencias e información significativa para encontrar el apoyo emocional necesario.

A tan solo unas semanas de lanzarse, la aplicación CancerBuddy ha registrado cientos de descargas y comentarios positivos. Ha sido importante recibir comentarios de personas que han encontrado el apoyo que necesitan en los momentos más difíciles de sus vidas. Por este motivo, BMCF ya está planeando añadir nuevos filtros que permitan poner en contacto a personas que se enfrentan a una pérdida, así como a las personas que buscan conectar para hablar sobre los efectos secundarios de su diagnóstico y tratamiento.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

3 minutos hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

5 minutos hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

8 minutos hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

11 minutos hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

14 minutos hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

3 horas hace