Categorías: EstadosNación

Carretera Acayucan–La Ventosa, parte de desarrollo en el marco del Tren Interoceánico ante insuficiencia del Canal de Panama: AMLO

Desde Sayula de Alemán, Veracruz, el presidente Andrés Mnauel López Obrador encabezó la inuguración de la carretera Acayucán la Ventosa como parte del plan desarrollo del Tren Interoceánico, ante la insuficiencia del canal de Panamá para la movilización de mercancias.

Mencionó que aunque algunos habitantes de esta zona no les pareció, es necesario llevar la modernidad para todos, sin llevar beneficios.

A este camino, antes estrecho y abandonada, hoy una carretera agrandada, se suma a un rompeolas de mil 500 metros para ampliar y darle más profundidad al puerto de Salina Cruz;y a la sobras de ampliación , desazolve y rehabilitación del puerto de Coatzacoalcos, ante el procimo funcionamiento del tren de carga y de pasajeros en el istmo, dijo.

Así esta zona será necesaria para la distribución de mercancia proveniente de Asia.

“Por eso ahora estamos retomando ese proyecto, porque se hizo el canal de Panamá y se facilitó el paso entre los océanos, el Pacífico y el Atlántico con esa vía, pero ahora ya Asia ha crecido mucho, es parte de la fábrica del mundo, los países asiáticos y ya el canal de Panamá no es suficiente, tienen que esperar 15, 30 días, dos meses, los barcos para pasar en el canal de Panamá, y también algún problema de falta de agua, entonces ahora el cruce, el paso por el istmo se hace muy atractivo para unir países de Asia con la costa este de los Estados Unidos. Por eso decidimos construir estas obras. Ya se avanzó construyendo”.

Comentó que hubo quienes se opusieron a la ampliación de esta carretera que comunicará a varios pueblos y rancherias veracruzanos.

“Yo sé que algunos no les pareció, y es muy respetable la postura porque la gente tiene que defender sus ingresos, de lo que viven. No les costó mucho el que se hicieran los libramientos, pero pues ya no se puede estar pasando en medio de los pueblos. Pero ya hay otras opciones, siempre va a haber otras opciones, se puede llevar a cabo la modernidad desde abajo y para todos. Lo arbitrario es que se haga algo que perjudica y que no haya opciones para atender a la gente. Ahora es completamente distinto, el gobierno siempre está pensando en el pueblo. Hay gobiernos, como antes, que quitaban y hay gobiernos que dan, y el nuestro es un gobierno que le da al pueblo lo que es del pueblo”, señaló.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

9 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

9 horas hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

10 horas hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

13 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

13 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

13 horas hace