Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 1:30 am

CDMX

CdMx continúa en primer lugar de captación de inversión extranjera directa 

 

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO) informó que, con base en la información de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal (SE), México recibió durante el segundo trimestre de 2024 31 mil 96 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), de los cuales, la capital del país registró el 46 por ciento del total, es decir, 14 mil 186 millones de dólares.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que, en comparación con el primer trimestre de 2024, la Ciudad de México recibió 2 mil 143 millones de dólares adicionales, que suma un acumulado de 26 mil 229 mdd durante el primer semestre de 2024, lo que representa una cifra histórica que da cuenta del magnífico estado local e internacional de la dinámica económica del país y la ciudad.

“Nuevamente la Ciudad de México se mantiene como el motor económico y financiero del país, con el 46 por ciento de la captación de la IED, es decir, 14 mil 184 millones de dólares; seguido por Nuevo León en segundo lugar, con el 7 por ciento, 2 mil 304 millones de dólares; Baja California en tercera posición con el 6 por ciento, mil 809 millones de dólares; el Estado de México en cuarto lugar con el 5 por ciento, mil 709 mdd; y Guanajuato en el top 5 con el 4 por ciento, mil 351 mdd”, indicó.

Fadlala Akabani Akabani destacó que la mayor parte de la IED captada por la ciudad proviene de los siguientes países: en primer lugar, Estados Unidos; el segundo lugar lo ocupa Canadá, seguido por España, Alemania y finalmente, Japón.

Mientras que los sectores de mayor importancia fueron la industria manufacturera, servicios financieros y medios masivos.

Finalmente, subrayó que la presente administración cerrará su ciclo con la cifra histórica de 69 mil 824 millones de dólares por concepto de IED, esto representa la confianza internacional, propiciada por un gobierno responsable, cercano tanto a los empresarios como a las demandas ciudadanas, que ha brindado seguridad y estabilidad para los capitales extranjeros, además de ser uno de los principales destinos para la relocalización de empresas, a través del “nearshoring”.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...