Categorías: CDMX

CdMx continúa en primer lugar de captación de inversión extranjera directa

 

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO) informó que, con base en la información de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal (SE), México recibió durante el segundo trimestre de 2024 31 mil 96 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), de los cuales, la capital del país registró el 46 por ciento del total, es decir, 14 mil 186 millones de dólares.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que, en comparación con el primer trimestre de 2024, la Ciudad de México recibió 2 mil 143 millones de dólares adicionales, que suma un acumulado de 26 mil 229 mdd durante el primer semestre de 2024, lo que representa una cifra histórica que da cuenta del magnífico estado local e internacional de la dinámica económica del país y la ciudad.

“Nuevamente la Ciudad de México se mantiene como el motor económico y financiero del país, con el 46 por ciento de la captación de la IED, es decir, 14 mil 184 millones de dólares; seguido por Nuevo León en segundo lugar, con el 7 por ciento, 2 mil 304 millones de dólares; Baja California en tercera posición con el 6 por ciento, mil 809 millones de dólares; el Estado de México en cuarto lugar con el 5 por ciento, mil 709 mdd; y Guanajuato en el top 5 con el 4 por ciento, mil 351 mdd”, indicó.

Fadlala Akabani Akabani destacó que la mayor parte de la IED captada por la ciudad proviene de los siguientes países: en primer lugar, Estados Unidos; el segundo lugar lo ocupa Canadá, seguido por España, Alemania y finalmente, Japón.

Mientras que los sectores de mayor importancia fueron la industria manufacturera, servicios financieros y medios masivos.

Finalmente, subrayó que la presente administración cerrará su ciclo con la cifra histórica de 69 mil 824 millones de dólares por concepto de IED, esto representa la confianza internacional, propiciada por un gobierno responsable, cercano tanto a los empresarios como a las demandas ciudadanas, que ha brindado seguridad y estabilidad para los capitales extranjeros, además de ser uno de los principales destinos para la relocalización de empresas, a través del “nearshoring”.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

7 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

7 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

7 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

12 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

12 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

12 horas hace