Categorías: Uncategorized

Celebran Pueblos Originarios de Tecámac a San Pedro y San Pablo

San Pedro Atzompa, San Pedro Pozohuacan y San Pablo Tecalco se llenan de fiesta para honrar a los patronos de la Iglesia Católica

Desde épocas ancestrales, Tecámac lleva a cabo la tradicional celebración del Día de San Pedro y San Pablo, festividad con gran arraigo en tres de sus pueblos originarios y con la que se honra a los patronos de la Iglesia Católica.

En San Pablo Tecalco, San Pedro Atzompa y San Pedro Pozohuacan, se realizan celebraciones litúrgicas y procesiones por las calles de sus pueblos, ferias, bailes populares, presentaciones artístico culturales, entre otros atractivos.

Los recintos religiosos aún conservan su esplendor arquitectónico, y están llenos de historia y cultura, como es el caso de la Parroquia de San Pablo Apóstol, Tecalco, que fue fundada por los padres agustinos en el siglo XVI, y fue iglesia de visita de los religiosos del convento de Acolman.

La fiesta principal del pueblo es el 25 de enero en honor al Apóstol San Pablo (festeja su conversión al cristianismo), pero también se celebra el Día de San Pedro y San Pablo el 29 de junio. Este pueblo originario recibe la visita de otros santos y/o vírgenes de otras comunidades aledañas.

Mientras que en San Pedro Atzompa el santo visita las casas de las familias originarias del pueblo, y le profesan mucha fe porque se tiene la creencia que cura a los enfermos con sus llaves que lleva colgadas.

La iglesia fue fundada por los agustinos después de las congregaciones, entre los siglos XVII y XVIII, y ahora funciona como parroquia.

Aquí se celebra una festividad en honor a San Pedro Apóstol, el santo patrono del pueblo, con mañanitas, desayuno, misa y una procesión en la que participan santos patronos de otros pueblos cercanos.

San Pedro Pozohuacan se originó como un barrio de San Jerónimo Xonacahuacan y luego se estableció como su propio pueblo. Las tierras ocupadas por el pueblo antes pertenecían a una región llamada Tepeatzingo, que posteriormente albergaría la Hacienda de Santa Lucía.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

15 minutos hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

18 minutos hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

20 minutos hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

24 minutos hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

27 minutos hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

3 horas hace