Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 8:47 pm

Salud

Ciudadanos están más expuestos a contaminantes cuando realizan sus traslados diarios: UNAM

Un equipo de investigadores de la UNAM investigó los niveles de contaminación en diferentes ambientes.

El Grupo de Fisicoquímica de la Atmósfera del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM alertaron que uno de cada ocho fallecimientos está estrechamente relacionado con la contaminación del aire y, en particular, con las enfermedades cardiovasculares.

Iván Yassmany Hernández Paniagua, del ICAyCC, explicó que desde hace tiempo, junto con su equipo de investigación, revisa los niveles de contaminación en diferentes ambientes como avenidas principales, transportes público o privado y sus variaciones a lo largo del día. 

Durante el Primer Simposio Ambiente y Salud, organizado por el ICAyCC, abundó que la exposición personal a los contaminantes se refiere al contacto entre un individuo y agentes biológicos, químicos y/o físicos.

Al examinar los niveles de polución por carbono negro -mejor conocido como hollín y que literalmente son diminutas partículas de carbón, resultado de la combustión incompleta de productos pesados del petróleo- con la hora, es evidente que cuando las personas se trasladan, independientemente del medio (vehículo particular, bicicleta o transporte público) experimentan la mayor exposición, alertó el universitario.

Uno de los recientes trabajos realizado por Hernández Paniagua y su equipo consiste en revisar la contaminación a la que están expuestos los pasajeros de líneas del Metrobús, mientras viajan a bordo de los tres diferentes modelos de autobuses (New Diesel Technology) y del Metro.

Para realizar estas mediciones, los investigadores suben a los transportes llevando consigo filtros y equipos especializados para medir la contaminación; los resultados preliminares indican, por ejemplo, respecto a las variaciones de concentraciones de partículas menores de 2.5 en la Línea Uno del Metrobús, que las mayores concentraciones de exposición a contaminantes se ubican en el horario de noche, en las diferentes estaciones de este sistema.

Sugirió que lo anterior puede estar relacionado con la apertura y cierre de puertas, pues en estos sitios al subir y bajar “las personas son un agente acarreador de masa de aire hacia el interior; aparentemente es poco pero sí contribuye cuando se le ve de manera global”.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...