Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 5:15 pm

Colima

Colima, en máximo riesgo por coronavirus

La capital del estado y los municipios de Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez están en rojo en el semáforo de riesgo epidemiológico.

Colima está en semáforo rojo por coronavirus
Colima está en semáforo rojo por coronavirus

Colima está en fase de máximo riesgo por la pandemia del coronavirus, pues los diez municipios de la entidad se ubican en el color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado presentó la actualización del semáforo epidemiológico que tendrá vigencia del 16 al 31 de julio, el cual, ubica a los 10 municipios de la entidad en color rojo o máximo riesgo, luego de que Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez pasaron del color naranja (riesgo alto) al rojo en el que ya se encontraban los demás municipios.

Al presentar la actualización del semáforo epidemiológico del Covid-19, derivada del acuerdo tomado por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, personal de la Subdirección de Epidemiología de la dependencia informa que la ocupación hospitalaria promedio a nivel estatal es del 44% (riesgo medio) y una positividad del 56 por ciento, con un comportamiento diferente por municipio.

Asimismo, hay una tendencia en naranja en hospitalización y en el número de casos sospechosos y confirmados a Covid-19.

De acuerdo a estos indicadores, en la jurisdicción sanitaria 1 (Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez) pasaron del color naranja al color rojo con un 48% de ocupación hospitalaria y una positividad del 45%, así como una tendencia también al alza en hospitalización y un aumento de la tendencia en el síndrome Covid-19.

Los municipios de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán (jurisdicción sanitaria 2) siguen en color rojo (máximo riesgo) y han llegado a una ocupación hospitalaria del 43% y a una positividad del 62%, con una tendencia aún en color naranja tanto en hospitalización como en Covid-19.

Y en la jurisdicción sanitaria 3 (Manzanillo y Minatitlán) se mantienen en rojo con una ocupación hospitalaria del 39% (aumentó referencia a otros hospitales del estado) y una positividad del 64% de las muestras estudiadas, así como una tendencia en rojo tanto en hospitalización como en síndrome Covid-19.

De esta manera, los 10 municipios del estado están en color rojo o en máximo riesgo, por lo que se permiten únicamente las actividades que se dictan en el Plan de reapertura gradual de actividades sociales, educativas y económicas para el estado de Colima, tras la emergencia generada por el virus SARS CoV2, mismo que se encuentra en el micrositio www.saludcolima.gob.mx/coronavirus.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...