Colima, en máximo riesgo por coronavirus

Colima está en fase de máximo riesgo por la pandemia del coronavirus, pues los diez municipios de la entidad se ubican en el color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado presentó la actualización del semáforo epidemiológico que tendrá vigencia del 16 al 31 de julio, el cual, ubica a los 10 municipios de la entidad en color rojo o máximo riesgo, luego de que Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez pasaron del color naranja (riesgo alto) al rojo en el que ya se encontraban los demás municipios.

Al presentar la actualización del semáforo epidemiológico del Covid-19, derivada del acuerdo tomado por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, personal de la Subdirección de Epidemiología de la dependencia informa que la ocupación hospitalaria promedio a nivel estatal es del 44% (riesgo medio) y una positividad del 56 por ciento, con un comportamiento diferente por municipio.

Asimismo, hay una tendencia en naranja en hospitalización y en el número de casos sospechosos y confirmados a Covid-19.

De acuerdo a estos indicadores, en la jurisdicción sanitaria 1 (Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez) pasaron del color naranja al color rojo con un 48% de ocupación hospitalaria y una positividad del 45%, así como una tendencia también al alza en hospitalización y un aumento de la tendencia en el síndrome Covid-19.

Los municipios de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán (jurisdicción sanitaria 2) siguen en color rojo (máximo riesgo) y han llegado a una ocupación hospitalaria del 43% y a una positividad del 62%, con una tendencia aún en color naranja tanto en hospitalización como en Covid-19.

Y en la jurisdicción sanitaria 3 (Manzanillo y Minatitlán) se mantienen en rojo con una ocupación hospitalaria del 39% (aumentó referencia a otros hospitales del estado) y una positividad del 64% de las muestras estudiadas, así como una tendencia en rojo tanto en hospitalización como en síndrome Covid-19.

De esta manera, los 10 municipios del estado están en color rojo o en máximo riesgo, por lo que se permiten únicamente las actividades que se dictan en el Plan de reapertura gradual de actividades sociales, educativas y económicas para el estado de Colima, tras la emergencia generada por el virus SARS CoV2, mismo que se encuentra en el micrositio www.saludcolima.gob.mx/coronavirus.

Redacción

Entradas recientes

Van por continuidad del T-MEC

  La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que, en su reciente conversación con el… Leer más

3 horas hace

Enfrentan brote de gusano barrenador

    Luego de más de 30 años de haber erradicado el Gusano Barrenador del… Leer más

16 horas hace

Sheinbaum lamenta uso político del choque del Buque Escuela Militar; «fue un accidente»

        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que se esté dando un… Leer más

19 horas hace

Inicia operación trolebús Santa Martha – Chalco

      El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que a partir de las… Leer más

20 horas hace

Crece la violencia en México bajo el gobierno de Morena, señala Rubén Moreira

        El diputado federal Rubén Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI),… Leer más

20 horas hace

Mueren dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York; Sheinbaum expresa condolencias

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo sobre el fallecimiento… Leer más

20 horas hace