Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Apr 2025 7:19 am

Colima

Colima enfrenta “un panorama de muy alto riesgo” por covid-19: Salud

Colima

La secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Leticia Delgado Carrillo, informó que el número de casos, muertes y el ascenso en ocupación hospitalaria, “pintan un panorama de muy alto riesgo para el estado”, por lo que se reforzarán las acciones.

Además, reveló que las personas en edad productiva son quienes tienen más movilidad por cuestiones laborales o sociales, siendo víctimas de mayores contagios.

“En este mes se contabilizan 969 casos nuevos que significa un promedio diario de 34.6. Asimismo, han ocurrido 117 muertes que representan 4.1 defunciones en promedio por día”.

Informó que esto nos acerca a los promedios en temporada alta de la transmisión viral que hubo a mediados del año pasado.

De acuerdo a los datos, diciembre cerró con 644 casos, es decir, 20 por día y 45 defunciones que equivalen a 1.4 diarias.

Mientras que al momento se llevan 325 casos y 72 muertes más que el total registrado el mes anterior.

“La diferencia es muy notoria y refleja el relajamiento de las medidas de protección, así como las consecuencias de aquellas reuniones sociales en donde no se cuidaron las medidas de seguridad sanitaria”.

Explicó que los últimos tres días la ocupación hospitalaria oscila entre el 47 y el 54 por ciento a nivel estatal, pero con tendencia al alza.

https://twitter.com/saludcolima/status/1355010280883892224

En los hospitales de concentración como el Regional Universitario, el General de Zona 1 en Villa de Álvarez del IMSS y la clínica del ISSSTE en Colima, alcanzan ya el 85, 70 y 50 por ciento de ocupación, respectivamente, también con tendencia al alza.

“Las personas hospitalizadas graves que a la fecha acumulan más de 2 mil, están hospitalizados graves, que se atienden en un 83.8 por ciento al contabilizar más de 1 mil 700 y con un 7.9 por ciento y 8.2, están las personas intubadas que suman a la fecha a más de 160 y los no graves que registra a más de 170 pacientes, respectivamente”.

Otro dato característico es que los casos entre la población de 30 a 39 años de edad, se ha incrementado considerablemente y casi alcanzan la totalidad del número de casos en adultos mayores de 65 años de vida.

“Estos últimos duplicaron el número a los jóvenes de estas edades; sin embargo, al día de hoy el grupo de 30 a 34 y de 35 a 39 años de edad, tienen ya a 1 mil 62 y 1 mil 34, respectivamente, contra los 1 mil 200 de mayores de 65 años de vida”.

Te recomendamos:

Salud recuerda: uso de cubrebocas en Colima es obligatorio

En Colima se relajan medidas contra el covid y aumentan contagios y muertes

Tendencia de covid en Colima es hacia el rojo

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...