Colima enfrenta “un panorama de muy alto riesgo” por covid-19: Salud

La secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Leticia Delgado Carrillo, informó que el número de casos, muertes y el ascenso en ocupación hospitalaria, “pintan un panorama de muy alto riesgo para el estado”, por lo que se reforzarán las acciones.

Además, reveló que las personas en edad productiva son quienes tienen más movilidad por cuestiones laborales o sociales, siendo víctimas de mayores contagios.

“En este mes se contabilizan 969 casos nuevos que significa un promedio diario de 34.6. Asimismo, han ocurrido 117 muertes que representan 4.1 defunciones en promedio por día”.

Informó que esto nos acerca a los promedios en temporada alta de la transmisión viral que hubo a mediados del año pasado.

De acuerdo a los datos, diciembre cerró con 644 casos, es decir, 20 por día y 45 defunciones que equivalen a 1.4 diarias.

Mientras que al momento se llevan 325 casos y 72 muertes más que el total registrado el mes anterior.

“La diferencia es muy notoria y refleja el relajamiento de las medidas de protección, así como las consecuencias de aquellas reuniones sociales en donde no se cuidaron las medidas de seguridad sanitaria”.

Explicó que los últimos tres días la ocupación hospitalaria oscila entre el 47 y el 54 por ciento a nivel estatal, pero con tendencia al alza.

En los hospitales de concentración como el Regional Universitario, el General de Zona 1 en Villa de Álvarez del IMSS y la clínica del ISSSTE en Colima, alcanzan ya el 85, 70 y 50 por ciento de ocupación, respectivamente, también con tendencia al alza.

“Las personas hospitalizadas graves que a la fecha acumulan más de 2 mil, están hospitalizados graves, que se atienden en un 83.8 por ciento al contabilizar más de 1 mil 700 y con un 7.9 por ciento y 8.2, están las personas intubadas que suman a la fecha a más de 160 y los no graves que registra a más de 170 pacientes, respectivamente”.

Otro dato característico es que los casos entre la población de 30 a 39 años de edad, se ha incrementado considerablemente y casi alcanzan la totalidad del número de casos en adultos mayores de 65 años de vida.

“Estos últimos duplicaron el número a los jóvenes de estas edades; sin embargo, al día de hoy el grupo de 30 a 34 y de 35 a 39 años de edad, tienen ya a 1 mil 62 y 1 mil 34, respectivamente, contra los 1 mil 200 de mayores de 65 años de vida”.

Te recomendamos:

Redacción

Entradas recientes

Inaugura Aeroméxico en Cancún la exposición destino libre

      Aeroméxico, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina… Leer más

3 horas hace

Brugada entrega laa llaves de la Ciudad a vicepresidenta de Colombia

          La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó las llaves… Leer más

4 horas hace

Exige JUFED pago inmediato a jueces que renunciaron tras reforma judicial

        La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito… Leer más

6 horas hace

Pide Sheinbaum a Morena reglas claras, por actos anticipados de Andrea Chávez

Sheinbaum enviará carta a   La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará… Leer más

7 horas hace

Cambios en equipo de Sheinbaum: Carlos Ulloa nuevo director de Birmex, sustituye al hoy investigado Iván de Jesús Olmos

      La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó a Carlos Ulloa como nuevo director general… Leer más

9 horas hace

Ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, deportado de EU y puesto a disposición de la FGR

    El gobierno de Estados Unidos ha deportado a México a Tomás Yarrington Ruvalcaba,… Leer más

11 horas hace