Pareciera que simultáneamente Colima está en riesgo alto y riesgo medio, en el semáforo epidemiológico del covid-19, pues mientras la métrica federal ubica la entidad en color amarillo, en el estado se mantiene en naranja.
En el estado la vigencia del semáforo epidemiológico de riesgo alto en color naranja, junto con las medidas establecidas para dicha etapa continúan vigentes hasta el 30 de noviembre en todo el territorio colimense, pues se tiene publicación y vigencia quincenal.
El semáforo epidemiológico federal ha tenido modificaciones en su aplicación, publicando su vigencia de aplicación cada dos semanas iniciando un lunes sin importar la fecha calendario. Por eso la discrepancia.
La Secretaría de Salud local explicó que “la propia autoridad federal ha reiterado en múltiples ocasiones que la determinación del riesgo en cada entidad es responsabilidad del Estado por lo que se trata entonces de la continuidad de medidas de seguridad sanitaria para reducir riesgos en la población”.
No se trata de un desfase de resultados sino de fecha de publicación por lo que en la entidad colimense las medidas a aplicarse hasta el 30 de noviembre son las del semáforo epidemiológico naranja anunciado en pasado 15 de noviembre consultable en www.saludcolima.gob.mx/coronavirus
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más