La subdirectora de Epidemiología del Gobierno del Estado de Colima, Diana Carrasco Alcántara, adelantó que en la entidad evalúan un posible ajuste en el número de casos y defunciones de covid-19, después de la “actualización metodológica” realizada por la Secretaría de Salud Federal.
“Estamos evaluando estas nuevas cifras, donde se agregan casos por dictaminación y decisión epidemiológica, estamos evaluándolo y quizá paulatinamente se irán agregando aquí en la entidad”.
A inicios de octubre se determinó integrar a las estadísticas diarias del seguimiento del covid-19 los «Casos confirmados por Asociación Epidemiológica», desde el Gobierno Federal.
Esta nueva estadística contabiliza a las personas que cumplan con la definición operacional de «caso sospechoso de una Enfermedad Respiratoria Viral» sin muestra de laboratorio y hayan tenido contacto en los 14 días previos al inicio de síntomas con un caso o una defunción confirmada.
Con esta nueva definición, a lo largo de la pandemia, 24 mil 120 contagios se han confirmado por asociación epidemiológica en el país.
Carrasco Alcántara explicó que en Colima se determinará si agregar a las estadísticas las defunciones de las personas que murieron sin una confirmación a la prueba de coronavirus.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó las llaves… Leer más
Sheinbaum enviará carta a La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó a Carlos Ulloa como nuevo director general… Leer más
El gobierno de Estados Unidos ha deportado a México a Tomás Yarrington Ruvalcaba,… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)… Leer más