Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Apr 2025 4:38 am

Colima

¿Qué implica que Colima esté en naranja en el semáforo del covid-19?

Colima aún no sale del riesgo, advirtió la secretaria de Salud del estado; explicó que sigue siendo la entidad con mayor ocupación hospitalaria.

La secretaria de Salud de Colima, Leticia Delgado Carrillo, confirmó que el estado pasó de color rojo a naranja en el semáforo del covid-19, es decir, de máximo riesgo a riesgo alto, de acuerdo con las métricas establecidas por el gobierno federal.

  1. En la conferencia de prensa matutina que se realiza todos los días, la funcionaria estatal explicó cinco implicaciones de este cambio:
  2. Colima sigue en fase 3, porque aún se presentan casos de manera sostenida en la entidad
  3. El nivel de riesgo pasó de máximo a alto, por lo tanto, permanecen las mismas recomendaciones de prevención.
  4. Empresas de todos los tamaños deben tener aprobado su protocolo de sanidad, de acuerdo con el registro y lineamientos del Sirec.
  5. Las instituciones también deben contar con protocolos, filtros y aplicación de medidas preventivas.
  6. La población debe mantener las medidas preventivas, sobre todo, mantenerse en casa el mayor tiempo posible.

«Aun no salimos de riesgo, todavía somos el estado con mayor ocupación hospitalaria del país y al que menos disponibilidad de camas tiene», advirtió la secretaria de Salud.

Por su parte, la subdirectora de epidemiología, Diana Carrasco Alcántara, detalló que en lo correspondiente al semáforo estatal, los diez municipios se ubican también en color naranja, de riesgo alto.

https://twitter.com/saludcolima/status/1305501347953872899

https://twitter.com/saludcolima/status/1305540514733670400

Colima ya supera las 500 muertes por covid-19

Las instituciones del Sector Salud, excepto el Instituto Mexicano del Seguro Social, reportaron que el domingo 13 de septiembre, se registraron 11 nuevos casos y cuatro defunciones por covid-19, con lo que en Colima se alcanzan los 4 mil 157 casos y 507 decesos acumulados por esta causa.

Las autoridades informaron que las cuatro muertes de esta jornada fueron tres hombres y una mujer, entre los 45 y más de 65 años, de los cuales, dos eran de Villa de Álvarez, uno de Colima y uno de Manzanillo.

https://twitter.com/saludcolima/status/1305345435586846720

En esta jornada, cinco mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, con edades entre los 20 y más de 50 años; las cinco reciben atención ambulatoria. Por residencia, 3 son de Manzanillo, una de Cuauhtémoc y una de Villa de Álvarez.

Los varones diagnosticados positivos fueron seis, con edades entre los 35 y más de 65 años; de los cuales, tres recibe atención ambulatoria y tres están hospitalizados graves. Por residencia, tres son de Manzanillo, dos de Villa de Álvarez y uno de Colima.

Te recomendamos:

Colima ya está en naranja del semáforo epidemiológico por covid-19

Salud advierte a restauranteros: “no cederemos a presiones”

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...