Colima rompe récord de COVID: 155 casos nuevos en un día

Las instituciones del Sector Salud reportaron que la última jornada, este domingo 7 de febrero, se registraron 155 nuevos casos y 4 muertes por covid-19, con lo que la entidad alcanza los 9 mil 178 positivos y 1 mil 37 decesos, acumulados por esta causa.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que las 4 defunciones ocurrieron en 2 hombres y 2 mujeres, entre los 60 y mayores de 65 años de edad; 3 estaban hospitalizados graves y uno intubado; eran originarios de Colima, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.

La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, desinfectar superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.

Pruebas rápidas, en laboratorio

La Secretaría de Salud detalló que en caso de necesitar realizarse pruebas diagnósticas y/o rápidas para determinar covid-19, la población debe asistir a un laboratorio legalmente establecido y no practicárselas en su domicilio particular porque el resultado de las mismas no es confiable si se hacen de esta manera.

Lo anterior, debido a que se ha identificado en las redes sociales que se ofertan “pruebas rápidas” para la detección de la covid-19 en el domicilio de las personas que solicitan este servicio, lo cual ha ido en aumento, por lo que se recomienda hacer caso omiso y recurrir a las instancias facultadas para realizar este tipo de pruebas.

Al respecto, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) indicó que un laboratorio clínico o de patología clínica es un establecimiento que realiza análisis cualitativos y cuantitativos, a través del equipamiento e infraestructura requeridos para los diferentes procedimientos, mismos que contribuyen a suministrar información para el estudio y prevención del estado de salud de personas sanas o para apoyar el diagnóstico y tratamiento de pacientes.

Por ello, el resultado de pruebas que se hacen en el domicilio no es confiable porque no se siguen los requerimientos que marca la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos.

Es obligación del responsable sanitario informar por escrito a la Secretaría de Salud sobre los casos de enfermedades transmisibles y de notificación obligatoria, así como adoptar las medidas necesarias para la vigilancia epidemiológica, a fin de cumplir con lo establecido en las disposiciones aplicables.

Además, debe vigilar que dentro de los establecimientos a su cargo se apliquen los protocolos de seguridad e higiene para la protección de la salud del personal ocupacionalmente expuesto y de los pacientes.

La Coespris reconoce que la participación de la población es muy importante, ya que sus denuncias ayudan a identificar estos tipos de servicios o personas que operan al margen de la ley, para lo cual pueden marcar al 800 REGULAS (7348527).

Te recomendamos:

Redacción

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

2 días hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

2 días hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

2 días hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

2 días hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace