Categorías: NaciónNegocios

Comisión de Puntos Constitucionales se declara en sesión permanente, y este lunes discutirá supremacía constitucional

 

Este domingo, la Comisión de Puntos Constitucionales se declaró en sesión permanente, para este lunes, realizar la discusión de la llamada supremacía constitucional.

En una sesión extraordinaria de este domingo, la oposición se molestó por la prisa en sacar sin respetar los tiempos dicha minuta, e integrar mal el orden del día, ya que decía que este mismo día serÍa discutido y votado.

Noemí Berenice Luna Ayala, coordinadora de la fracción del PAN, pidió justificar la urgencia de convocar a la sesión, y se quejó de que esta Legislatura se caracterice por sus prisas en querer modificar la Constitución.

“Y fíjense ustedes, en esta primera participación en la Comisión de Puntos Constitucionales quiero hablar con pura numeralia: De 1917 a la fecha (en que está en vigor nuestra Constitución) ha sufrido 801 reformas ¡en un siglo 801 reformas! y de esas ¡88 han sido en el periodo de la mal llamada “cuarta transformación”! ¡y de esas, 30 reformas a 30 artículos! Es decir, al 22 por ciento de nuestra Constitución. ¡Lo hemos hecho en menos de un mes sin ni siquiera tener instalada la comisión de Puntos Constitucionales!”.

Rubén Moreira, coordinador del PRI, también resaltó la confusión generada por la redacción del orden del día, y agradeció que Leonel Godoy, presidente de dicha comisión, aclarara que será este lunes, a las 18:00 horas, cuando se realice la discusión de la reforma constitucional en sus artículos 105 y 107, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Carta Magna.

La coordinadora panista añadió que esta minuta es “la que más veneno lleva hacia la República”.

Diputadas de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, Irais Reyes, Laura Hernández, y Claudia Ruiz Massieu, quien es secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, en entrevista, rechazaron la urgencia por sacar adelante esa reforma, sin antes escuchar al pueblo, sin hacer foros, parlamento abierto y escuchar a los expertos, a los especilaistas en fderechos humanos y a las víctimas.

La coordinadora del llamado Movimiento Naranja, Ivonne Ortega, dijo que Morena y aliados aducen que es voluntad del pueblo, el cual votó por estos cambios, pero en sus campañas nunca se habló de tal reforma para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no pueda revisar cambios a la Constitución, y mencionó que incluso ene l Senado no lograron mayoría, y tuvieron que comprar a dos diputados del ex PRD, y a Miguel ángel Yunes, del PAN, cuyos votantes lo hicieron en contra del oficialismo.

“Por eso ellos no pueden representar al pueblo”.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Detectan camioneta en la que huyeron asesinos de Ximena

  Los implicados en el asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno Clara… Leer más

2 horas hace

Gobierno reitera disposición al diálogo con la CNTE, pero advierte límites en demandas

      La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de… Leer más

2 horas hace

Pide Sheinbaum a Marco Rubio y otros evitar especulaciones sobre crimen de colaboradores de Clara Brugada

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a no adelantar… Leer más

8 horas hace

Mandataria nacional plantea periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes

      La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ha planteado al Congreso de la… Leer más

8 horas hace

Sheinbaum reitera denuncia campañas en redes sociales impulsadas por cuentas automatizadas

      La presidenta Claudia Sheinbaum denunció la existencia de campañas en redes sociales… Leer más

8 horas hace

México continuará acciones legales para recuperar más bienes de García Luna y su esposa, informa Gobierno Federal

      El Estado mexicano continuará con la ejecución de la sentencia civil dictada… Leer más

8 horas hace