Con imparcialidad y respeto a derechos humanos tómbola de jueces a suplir

 

Al seleccionar los cargos a renovar en la elección extraordinaria del año 2025, el Senado de la República realizó una tómbola para elegir los primeros impartidores de justicia que serán renovados, lo cual fue un método con imparcialidad y respeto a los derechos humanos.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dijo que luego de que el Consejo de la Judicatura Federal entregara al Senado de la República un listado con la totalidad de cargos de personas juzgadoras, indicando su Circuito Judicial, su especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, y la demás información que se le requiera, y el órgano legislativo determinaró la porción de cargos a elegir en cada Circuito Judicial, considerando en primer término las vacancias, las renuncias y retiros programados.

El sábado 12 de octubre, el Senado sesionó por más de siete horas y llevó a cabo la insaculación para determinar cargos que se elegirán
en 2025 : 850 cargos judiciales, de ellos 464 y magistraturas 386.

Los cargos restantes serán seleccionados mediante insaculación pública, tomando como base la renovación de la mitad de los cargos que correspondan a cada especialización por materia, explicó en la mañanera en Palacio Nacional.

“Hay que aclarar que en el caso de los elegidos en la tómbola fueron completamente al azar; se garantizó la imparcialidad, así como el respeto en todo momento a los derechos humanos de las y los juzgadores», aseguró.

Y con un enfoque de perspectiva de género se decidió no incluir ocho plazas de juzgadoras que tienen condición de maternidad, resaltó.

Explicó el proceso: se dividió en números pares e impares las listas de cargos remitidas por el Consejo de la Judicatura Federal con base en el número consecutivo asignado por el propio Poder Judicial.

Otro paso, es que del total de 711 puestos surgieron por insaculación, 350 tribunales y 361 juzgados de

Distrito. Además, se tomaron en cuenta 114 espacios vacantes, renuncias y/o retiros programados de

Magistrados, así como de 25 jueces de Distrito que fueron integrados de manera directa.

Enfatizó que, en ambos casos, magistraturas y juzgados, las listas que resultaron seleccionadas
mediante una urna fueron las de números impares.

Luego, se hizo un nuevo sorteo finalmente para ajustar la lista seleccionada exactamente a la mitad de todas las plazas de magistraturas y juzgados.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace