Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Apr 2025 8:45 pm

Nación

Con políticas públicas de género se redujo feminicidio un 35%: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que como la primera secretaria en la dependencia ha realizado un Gabinete de Género, lo que ha permitido articular los esfuerzos de las dependencias locales ante casos de violencia contra las mujeres, con el diseño y ejecución de políticas públicas en la materia, en el ámbito de seguridad.

Además, el feminicidio bajó 35.6 por ciento en comparación a diciembre de 2018.

“Esto nos ha permitido articular los esfuerzos de las distintas áreas de la secretaría de seguridad locales, y con todos los secretarios y secretarias de Seguridad de los estados para la implementación de diversos protocolos, como el Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención de Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, también el Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio. También el Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres, así como el proceso de revisión y judicialización de las carpetas de investigación de los delitos de feminicidio y de homicidios contra mujeres”, dijo.

También, se hacen capacitaciones a las mesas de paz y se ha realizado redes de mujeres constructoras de paz con casi 19 mil mujeres para fomentar su participación en la resolución de conflictos y la promoción de la cultura de paz desde el ámbito comunitario.

Señaló que se capacitan a los primeros respondientes en protocolos de atención para proteger a niñas, niños, adolescente y mujeres víctimas de violencia y así asegurar su acceso a la justicia.

La titular de seguridad explicó sobre el reforzamiento de la estrategia integral contra la violencia hacia las mujeres y niñas, en coordinación con autoridades locales de 15 municipios de diferentes estados.

Además, dijo que en conjunto con CONAVIM se fortaleció los centros de justicia para las mujeres en estados y municipios con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y, también, se fomenta el uso de la tecnología para prevenir delitos cibernéticos, los cuales están relacionado con violencia de género y contribuir en la búsqueda de mujer no localizadas.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...