Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 7:21 pm

Nación

Condenan injerencia de Morena en elección de jueces, magistrados y ministros

JUFED condena injerencia de Morena en elección de juzgadores; acusará el hecho ante la CIDH

 

La Asocación Nacional de Jueces y Magistrados de Circuito (JUFED) condenó el uso de recursos del Estado y estrategias desplegadas por Morena, para influir en el registro del número de candidatos a la ilegal elección de juzgadores del Poder Judicial de la Federación, que han sido revelados por diversos medios de comunicación; lo que dará a conocer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Una justicia sometida no es justicia, es arbitrariedad disfrazada de legalidad. Lo que está en juego es el futuro de nuestros derechos humanos y las libertades que nos definen como sociedad. La justicia independiente no es negociable: es la esencia de una democracia viva”, señaló.

En un comunicado señaló que estos testimonios se exhiben audios de una diputada local y se describen acciones de otros funcionarios de Morena en diversos estados del país, que evidencian una clara estrategia desplegada desde la estructura nacional de ese partido para incrementar artificialmente el número de inscritos.

“Esta Asociación Nacional refrenda su advertencia de que la inconstitucional e inconvencional reforma judicial, al desmantelar la autonomía del Poder Judicial Federal, busca en realidad colocar a personas afines al partido oficial para controlar las decisiones de los juzgadores federales y anular así la independencia y garantía de una defensa imparcial”, dijo.

El hecho será adado a conocer ante la Comisión de Derechos Humanos, indicó la JUFED.

“Dado que JUFED mantiene la defensa nacional e internacional, en este caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, hará llegar estos testimonios para seguir documentando las acciones del Estado mexicano para anular la división de poderes”, indicó la asociación.

Indicó que no claudicaremos en la defensa de la independencia judicial, porque no se trata solo de proteger a los juzgadores, sino de salvaguardar el derecho de millones de mexicanas y mexicanos a vivir bajo un verdadero Estado de derecho.

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...