Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

18 May 2025 10:10 am

CDMX

Conforman comisiones en el Congreso de la CDMX; Morena y aliados acaparan

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó el acuerdo por el que se crean e integran las 45 comisiones ordinarias y 6 Comités con los que trabajará la III Legislatura de este órgano legislativo.

Conforme al documento se crean tres nuevas comisiones: Gobierno y Políticas Públicas; Justicia Cívica y Defensoría Pública; y Unidades Habitacionales y Régimen Condominal.

Estas en sustitución de las comisiones de Reconstrucción, Reactivación Económicas y Educación, esta última se incorporó a la de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación.

Morena y sus aliados obtuvieron 31 comisiones y cuatro comités, mientras que, la oposición (PAN-PRI-Movimiento Ciudadano) se quedó con 14 comisiones y dos comités.

Las comisiones que presidirán Morena y sus aliados son: Administración pública local; Administración y Procuración de Justicia; Alcaldías y Límites Territoriales; Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social; Asuntos Político Electorales; Atención Especial a Víctimas; Bienestar Animal; Derechos Culturales; Derechos Humanos; Desarrollo e Infraestructura Urbana; Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos; Desarrollo Económico; Desarrollo Metropolitano; Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales; Gestión integral del Agua; Hacienda; Igualdad de Género; Movilidad Sustentable; Normatividad; Estudios y Prácticas Parlamentarias; Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México; Participación Democrática y Ciudadana.

También Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica; Presupuesto y Cuenta Pública; Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; Registral, Notarial y Tenencia de la Tierra; Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México; Salud; Seguridad Ciudadana; Transparencia y Combate a la Corrupción; Uso y Aprovechamiento del Espacio Público; Vivienda; y Gobierno y Políticas Públicas.

En tanto, el PAN tendrá las de: Agenda 20-30; Atención al Desarrollo de la Niñez; Deporte; Juventud; Personas Migrantes Originarias de la Ciudad de México; Planeación del Desarrollo; Protección a Periodistas; Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos; Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y Justicia Cívica y Defensoría Pública.

Mientras que, Movimiento Ciudadano tendrá: Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; y Turismo.

Finalmente, el PRI se queda con Unidades Habitacionales y Régimen Condominal.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

      La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) y el Laboratorio de Impacto del Estado de Derecho de la Facultad de Derecho...

Mundo

        La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante” el decomiso de tres millones de pastillas de fentanilo en Estados Unidos,...

CDMX

      Con motivo del cumpleaños número 35 de Xin Xin el próximo 1 de julio, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) convocó...

Estados

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la facultad del Ministerio Público para devolver...