Categorías: CDMXEstadosVirales

Congreso capitalino avanza en regulación de actividad turística

El Congreso de la Ciudad de México modificó la denominación, reformó y adicionó diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Distrito Federal.

Lo anterior, para actualizar el marco normativo que regula la planeación, diseño, ejecución, fomento y promoción de la actividad turística local.

La presidenta de la Comisión de Turismo, Frida Guillén afirmó que con esta reforma se fomenta el turismo en la capital y atienden problemáticas como la gentrificación, el incremento desmedido de las rentas, los altos niveles de inseguridad, la competencia desleal y la falta de equidad fiscal.

Explicó que el dictamen aprobado durante el tercer año de la II Legislatura atiende las principales demandas y necesidades de la industria turística, considerando las diversas visiones del sector público, privado, social, académico y de las y los legisladores.

La congresista informó que desde hace más de 10 años no se había modificado este ordenamiento, y que su actualización permite establecer mecanismos normativos y tecnológicos para contar con información confiable de las plataformas de alojamiento temporal, así como de la oferta y demanda de inmuebles habitacionales para uso turístico.

Esta reforma también ayuda a eliminar la discriminación y desigualdad, al actualizar y homogeneizar las definiciones de los tipos de turismo, conforme a lo que establece la Organización Mundial del Turismo, incluyendo definiciones como turismo deportivo, gastronómico, de salud, cultural y LGBTTTIQ+.

En el artículo 61, quinquies fracción 12, se establece la obligación de los anfitriones de contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles riesgos en la prestación de servicios por cada inmueble registrado; y en el artículo 61 septies, se solicita a las plataformas tecnológicas un seguro que cubra posibles riesgos de responsabilidad civil.

Adicionalmente, se aprobó también una reserva presentada por la morenista, Indalí Pardillo Cadena (MORENA) para modificar el artículo 3, fracción primera bis, a fin de eliminar la noción de administrador como definición de anfitriones, y dejar “persona física o moral, propietaria o poseedora del inmueble destinado al servicio de estancia turística eventual”.

Al respecto, el diputado del Verde, Javier Ramos Franco indicó que esta reforma beneficia en el ámbito social, económico y cultural.

Finalmente la vicecoordinadora de Morena, María Guadalupe Morales Rubio reconoció la participación de todos los actores del sector turístico, las autoridades y el jefe de Gobierno, en un paso más para la seguridad de los usuarios de estas plataformas.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Agentes de Inteligencia detiene a lideresa de La Anti Unión; operaba en Garibaldi

**Le decomisaron múltiples dosis de cocaína y marihuana; utilizaba cuatro identidades diferentes para evadir a… Leer más

3 horas hace

Indaga FGJ femincidio de mujer trans en Gustavo A. Madero

**La víctima murió a consecuencia de diversas heridas producidas por arma punzo cortante y permanece… Leer más

3 horas hace

Desarticulan célula del CJNG en CDMX

** Christian Rogelio “O” alias “Harry”, estableció alianza con una mujer de la Unión Tepito… Leer más

7 horas hace

Finaliza Parlamento de Mujeres 2024 en el Congreso de la Ciudad

Fueron presentadas 10 iniciativas y 13 puntos de acuerdo por parte de las parlamentarias. La… Leer más

7 horas hace

La Semarnat y Profepa liberan tres monos adultos a su hábitat natural

Las 13 crías rescatadas durante las pasadas olas de calor que fueron atendidas, recibirán atención… Leer más

9 horas hace

FRAUDE, UNA LUCHA POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

· Fraude es historia y anatomía de una necesidad humana: la inclusión social, condicionada por… Leer más

9 horas hace