Este martes, el Congreso de la Ciudad de México aprobó designar a Patricia Ramírez Kuri como titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) por un periodo de cinco años.
Con 60 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones (del PRI y Movimiento Ciudadano), Ramírez Kuri rindió la protesta de ley correspondiente ante la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila.
En entrevista posterior, dejó en claro que la elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo, ambos de la capital, no será de manera inmediata.
Yes que dijo que para ello “estamos esperando que se pues que se apruebe la ley de ordenamiento territorial, que es el punto de partida” de estos instrumentos.
“Entonces, lo que les quiero decir es que estos procesos no son de un día para otro, pero desde luego vamos a trabajar arduamente”, afirmó.
Añadió que la planeación de la capital será “con participación ciudadana”.
Al presentar la propuesta de designación, la presidenta de la Comisión de Administración Pública, Elizabeth Mateos Hernández recordó que “por vez primera será una mujer quien encabece este instituto que estuvo 25 meses acéfalo”.
Por lo que, pidió un voto de confianza para Ramírez Kuri de quien esperan un trabajo impecable en materia de planeación y desarrollo.
Por su parte, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo aplaudió el trabajo llevado a cabo durante cinco meses de las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y la de Planeación del Desarrollo.
Asimismo, resaltó la participación de las otras dos candidatas seleccionadas para dirigir el IPDP, que fueron: Carina Arvizu Machado y Laura Martha Peña Ordoñez.
Por su parte, el legislador del PRD, Pablo Trejo, respaldó la designación de Ramírez Kuri, pues favorece la planeación estratégica y coordinada del desarrollo con protección de derechos en la Ciudad de México, priorizando la justicia social. “
En tanto, la panista, Olivia Garza de los Santos señaló que el IPDP tiene el reto de elaborar los instrumentos que regirán los próximos 15 y 20 años el desarrollo de la capital, y su titular deberá dirigir esta instancia con una visión de coordinación con el gobierno capitalino, las demarcaciones territoriales, la academia, la iniciativa privada y la ciudadanía.
En tanto, la coordinadora del PRI, Tania Nanette Larios Pérez aseveró que en la ciudad se ha incumplido en planear el futuro con una visión de largo plazo, pues en el pasado proceso existieron diversas fallas como el retraso en la expedición del Plan General de Desarrollo y los nulos mecanismos de participación ciudadana.
Aseguró que daría un voto de confianza a la persona seleccionada, pero estará atenta ante su actuación.
“Nuestra prioridad será que no exista reducción en el suelo de conservación”, afirmó.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadana, Royfid Torres dijo que el Instituto “sí, debe tener una coordinación efectiva, y una buena comunicación, pero no una subordinación con el gobierno de la ciudad”.
*Quién es la nueva titular del Instituto de Planeación*
Patricia Ramírez Kuri es doctora en Sociología Urbana y ha desarrollado diversos estudios en torno al espacio urbano y a la organización espacial en el contexto de las transformaciones del entorno urbano en la Ciudad de México.
Es parte del Sistema Nacional de Investigadores, y ha asesorado proyectos académicos en torno al espacio público y ha tutelado cientos de tesis en Urbanismo, tanto en licenciatura, maestría y doctorado.
Fue integrante del Consejo Asesor de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más
La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más