Categorías: Uncategorized

Congreso Cdmx recibe informe de Finanzas

Congreso CdMx recibe informe de finanzas 2024; “hay finanzas sanas en la capital”

 

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) entregó al Congreso de la Ciudad de México el Informe de Avance Trimestral correspondiente a enero–diciembre de 2024, donde se señala que se tuvieron “finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles, implementando austeridad en el ejercicio del gasto; eficiencia en la gestión del financiamiento, y fortalecimiento de los ingresos”.

Asimismo, el documento destacó que la inversión social y física que se realizó contribuyó a impulsar el crecimiento económico de la ciudad, reducir la desigualdad y mejorar los servicios a la ciudadanía.

Refirió que se mantiene una política de deuda alineada con finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles, lo le permitió conservar la mejor calificación crediticia en escala local.

Por lo que, en 2024, la deuda pública de la Ciudad de México fue ratificada con un nivel de endeudamiento de perspectiva estable, obteniendo la calificación ‘AAA(mex)’ por Fitch y HR AAA por HR Ratings.

El saldo de la deuda pública, al cierre del cuarto trimestre de 2024, se ubicó en 104 mil 22 m millones de pesos, representando un desendeudamiento real anual de 1.8 por ciento.

“Como resultado, entre 2018 y 2024, la deuda de la Ciudad de México disminuyó 7.9 por ciento en términos reales”, resalta el informe.

Entre octubre y diciembre de 2024, se realizó el proceso competitivo de financiamiento 2024 a través de créditos de largo plazo hasta por 11 mil 471 millones de pesos , para cumplir con operaciones de refinanciamiento parcial y financiamiento de proyectos de inversión.

Puntualizó que los ingresos totales durante el periodo mencionado ascendieron a 308 mil 93 millones de pesos, superando en 15.0 por ciento el monto estimado en la Ley de Ingresos 2024, que era de 267 mil 965.4 millones de pesos.

Mientras que, los ingresos locales se situaron en 123 mil 771 millones de pesos, y los ingresos de origen federal cerraron en 159 mil 429 millones de pesos, lo que implica aumentos anuales de 5.4 por ciento y 5.2 por ciento, respectivamente.

“En el componente local, los ingresos tributarios incrementaron 8.0 por ciento anual”, expresa.

De igual forma, el año pasado, el gasto neto en la suma del ejercido y comprometido, ascendió a 306 mil 96 millones de pesos con cifras preliminares, lo que representa un incremento de 14.2 por ciento respecto al presupuesto aprobado.

Finalmente, el gasto programado se situó en 292 mil 495 millones de pesos y aumentó 6.0 por ciento anual, impulsado principalmente por el gasto de inversión pública y las trasferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas corrientes.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace