Categorías: CDMX

Congreso CdMx recibe iniciativa de Martí Batres

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Salido Magos recibió la iniciativa del jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, para reformar la Ley de Vivienda y el Código Civil local, ambos de la capital, en materia de arrendamiento de viviendas.
Al hacer entrega de los documentos, el secretario de gobierno, Ricardo Ruiz Suárez explicó que esta iniciativa es resultado de un proceso de discusión con diferentes sectores sociales y expertos, respecto al alza del monto de las rentas en la capital, lo cual es un fenómeno global que requiere del análisis y discusión.
Agregó que esta propuesta se atienden tres temas centrales, pues se fija un límite diverso del existente en relación con el aumento de las rentas para que esta no pueda ir más allá de la inflación, además de que se establece la obligación de contar con un registro digital puntual de los contratos de arrendamiento, para brindar elementos jurídicos que den mayor seguridad a arrendadores y arrendatarios.
También se finca la responsabilidad del gobierno capitalino de construir vivienda en renta, acción que ya había sido planteado, pero sin contar con el imperativo necesario para convertirse en política pública.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, precisó que esto tiene como propósito “un proceso de estabilización que ponga el acento en resolver la problemática a la que se enfrentan muchísimos capitalinos y capitalinas por la creciente dificultad para tener acceso a una vivienda digna a través del arrendamiento”.
Aseguró que a partir de 2013 se ha dado un encarecimiento excesivo en las rentas, por un incremento creciente en éstas, por encima de la inflación y del salario, a causa de varios factores que se presentan en ciudades de todo el mundo.
Finalmente Salido Magos consideró que este tema genera preocupación entre la ciudadanía y tiene un impacto metropolitano, en virtud de que el déficit de vivienda en la capital se ubica entre 100 y 300 por ciento.
“Se estima que anualmente entran al mercado entre 10 mil y 15 mil viviendas, sin embargo, la demanda es mayor a 60 mil; 46 por ciento de los capitalinos no tiene acceso a créditos o recursos propios para adquirir una, de acuerdo a la Encuesta de Vivienda 2020”, concluyó.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Una aeronave de entrenamiento G-120 monomotor turbohélice de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente en Jalisco

      La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la… Leer más

4 horas hace

Gasto excesivo del Poder Judicial Mexiquense

Sepa La Bola   Claudia Bolaños     Y Sepa La Bola… pero el Consejo… Leer más

5 horas hace

Inaugura Aeroméxico en Cancún la exposición destino libre

      Aeroméxico, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina… Leer más

15 horas hace

Brugada entrega las llaves de la Ciudad a vicepresidenta de Colombia

          La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó las llaves… Leer más

15 horas hace

Exige JUFED pago inmediato a jueces que renunciaron tras reforma judicial

        La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito… Leer más

17 horas hace

Pide Sheinbaum a Morena reglas claras, por actos anticipados de Andrea Chávez

Sheinbaum enviará carta a   La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará… Leer más

19 horas hace