Categorías: CDMXNegociosSeguridad

Continúan anuncios ilegales que dejan daños millonarios al erario

 

Los daños al erario público por cerca de 500 millones de pesos, la contaminación visual y el riesgo en materia de protección civil continúan en la Ciudad de México con el cambio de Gobierno, por lo que ambientalistas y activistas pidieron a la nueva Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (antes Seduvi CDMX) hacer valer la ley y retire todos los ilegales.

De acuerdo con el oficio de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda SEDUVI/DGOU/DPCUEP/SPEMU/1619/2024 de fecha 18 de agosto de 2024, este año no se emitieron licencias o permisos para la explotación de medios publicitarios tipo: vallas, tótems, muros, unipolares, carteleras, tapiales, anuncios luminosos en gasolineras o de cualquier otro formato, pero hay más de 10 mil en la Ciudad de México, que generan pérdidas millonarias al Gobierno, al no pagar derechos de licencias y permisos.

 

Édgar Méndez, presidente de la asociación Rescatando el Paisaje Urbano, recordó que este año el Gobierno de la Ciudad de México dio la oportunidad a los publicistas de regularizarse y abrir las puertas para el otorgamiento de licencias, así como permitir la operación de grupos publicitarios ilegales con permisos y con pagos mucho menores a los establecidos anteriormente, pero lo desaprovecharon, por lo que se debe aplicar la ley y aplicar las sanciones correspondientes que van desde multas hasta el inicio de carpetas de investigación.

“Sin embargo, los anunciantes no lo aprovecharon y de acuerdo con registros de la ex Seduvi, hoy Secretaría de Desarrollo Territorial, a cargo de Alejandro Encinas, ninguna de las empresas se acogió al beneficio de regularización y poder obtener una licencia, por lo que no expidió ninguna licencia ni para unipolar, ni para valla ni para pantallas y con ello el erario público seguirá perdiendo 500 millones y además se generan decenas de toneladas de contaminación orgánica y contaminación visual, por lo que pedimos la intervención y se puedan realizar operativos para su retiro”, indicó Méndez.

Ambientalistas rechazaron las modificaciones al Código Fiscal expuestas en la Gaceta Oficial de la CDMX del 29 de abril, porque alertaron que los anuncios ilegales no son retirados y por ello es que no se iban a regularizar.

También, la omisión y tolerancia de las autoridades de Seduvi,provocó el aumento de vallas ilegales en lotes baldíos, estacionamientos públicos, obras en proceso y edificios habitados, las cuales suman 7 mil, cifra 400 por ciento superior respecto de las mil 340 que cuentan con permiso, por lo que representan un riesgo en materia de protección civil, denunciaron ambientalistas.

Además, premió la ilegalidad en que están empresas como Grupo Rentable, de Ricardo Escoto, y Grupo Vallas, de Mariano Menéndez, que tienen unos 2 mil anuncios unipolares y vallas en las principales calles y avenidas de la ciudad, sin hacerles operativos.

Las vallas ilegales no están contabilizadas por la autoridad, pero los ambientalistas tienen contabilizadas 7 mil en estacionamientos, lotes baldíos, obras en construcción y hasta en edificios habitados, y mantienen un monitoreo permanente, “por lo que podemos decir que han crecido en esta temporada de cambio de gobierno”.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

4 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

4 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

4 horas hace

Presidenta: «México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más

4 horas hace

Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%: Sheinbaum

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo… Leer más

4 horas hace

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

7 horas hace