Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Apr 2025 2:45 pm

CDMX

Coordinación interinstitucional y transversal ante los incendios forestales: Marcela Guerra Castillo

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, hizo un llamado a la coordinación interinstitucional y transversal para abordar de manera real e inmediata los incendios forestales.

Destacó la importancia de utilizar la tecnología como herramienta para prevenir y enfrentar estos desastres, que actualmente están afectando a 20 entidades federativas y han consumido 23 mil hectáreas, incluyendo áreas naturales protegidas como el Nevado de Toluca, Maltrata en Veracruz y La Sepultura en Chiapas.

Es fundamental entender que no debemos considerar estos incendios como algo natural, solo porque México ocupa el segundo lugar a nivel internacional en alertas por incendios forestales, según el Observador Global de Incendios Forestales.

Es nuestra responsabilidad tomar medidas efectivas para controlarlos y prevenirlos, dijo.

Impera la necesidad de que el Poder Ejecutivo Federal destine un fondo emergente que permita la utilización de recursos económicos, para adquirir herramientas e insumos y hacer frente a la crisis forestal que estamos viviendo en amplias zonas del país, tomando en cuenta que no todos los municipios cuentan con los medios para combatir los siniestros.

“Estos siniestros, que en su mayoría son provocados, han cobrado la vida de varios brigadistas y voluntarios, verdaderos héroes que combaten los incendios”.

Desde la Cámara de Diputados hacemos un llamado al Poder Ejecutivo Federal a ampliar la cobertura del Plan de Auxilio a la Población Civil, DNIII, para brindar una atención oportuna a las poblaciones afectadas y así evitar que sean los habitantes los que se vean obligados a enfrentar los incendios y tratar de apagarlos prácticamente con las manos.

“El daño agropecuario y forestal es muy alto: se pierde suelo y vegetación, destruye el hábitat de la fauna silvestre que incluso pierden la vida, se eliminan plantas que generan oxígeno, incrementa el efecto invernadero por la emisión de carbono, se muere el ganado y se devastan grandes volúmenes de madera que afecta la economía de los propietarios y las reservas forestales del país”, señaló.

Guerra Castillo recordó que, para este año, el presupuesto para Protección Civil fue de 190 millones de pesos, 49 millones de pesos menos que el asignado en 2018, por lo que urge un cambio de estrategia y aquilatar el costo económico y de vidas humanas que estos siniestros significan.

En este sentido, la presidenta de la Cámara de Diputados destacó la importancia de contar con atlas de riesgos actualizados y generar políticas de gestión de riesgo, para salvaguardar la integridad física de las personas, reducir la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...

Mundo

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo con el documento sobre aranceles compartido por la Casa...

Estados

      El Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimoséptimo Circuito en el estado de Chihuahua ordenó la elaboración de...