Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 3:45 am

C5

Corte ordena crear registro de migrantes detenidos

Suprema Corte ordena al Congreso crear registro de migrantes detenidos

 

 

 

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución histórica al ordenar al Congreso de la Unión la creación de un registro nacional de migrantes detenidos. Esta decisión, tomada el [Insertar Fecha], corrige una omisión legislativa que data de 2019, cuando se modificó la Ley de Migración sin implementar el registro prometido.

 

La resolución surge de un amparo promovido por la organización civil Trotasueños, que denunció la inacción del Congreso ante su propia obligación de crear este registro, establecido en el artículo octavo transitorio de la Ley Nacional del Registro de Detenciones (publicada el 27 de mayo de 2019). Un juez de primera instancia ya había dado la razón a Trotasueños en 2022, decisión que ahora la Suprema Corte confirma.

 

La mayoría de los ministros de la Segunda Sala, incluyendo a Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek, votaron a favor de la resolución. La decisión destaca la vulnerabilidad de los migrantes y la necesidad de garantizar sus derechos humanos, incluyendo el debido proceso. El proyecto de resolución enfatiza que el propio Congreso reconoció la necesidad de este registro para prevenir la tortura y las detenciones arbitrarias.

 

La Corte argumenta que la omisión legislativa contraviene el mandato del artículo Cuarto Transitorio del decreto de reformas a la Constitución Federal en materia de Guardia Nacional (26 de marzo de 2019), el cual instruyó al Congreso a crear el registro para controlar administrativamente las detenciones. La Sala considera que el transitorio en cuestión impone una obligación legal expresa al Congreso.

 

La disidencia de las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa no impidió la aprobación de la resolución, que sienta un precedente importante para la protección de los derechos humanos de los migrantes en México. El Congreso ahora tiene la obligación legal de crear el registro sin más demora. La implementación efectiva de este registro será crucial para monitorear las condiciones de detención y asegurar que se respeten los derechos fundamentales de la población migrante.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...