Categorías: CDMXVirales

Corte revisará el Fondo de Pensiones del Bienestar tras impugnación de Diputados

La ministra Loretta Ortiz Ahlf, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados federales de oposición contra el decreto que creó el Fondo de Pensiones del Bienestar. Los legisladores buscan evitar que el gobierno federal se apropie de 40 mil millones de pesos provenientes de cuentas inactivas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

 

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en abril de este año y entró en vigor el 1 de mayo. Este ordena a las Afores y otras instituciones similares a transferir los recursos de las subcuentas de los trabajadores que cumplen 70 años y no reclaman sus fondos al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Estas transferencias deben realizarse sin necesidad de resolución judicial y deben notificarse el mismo día en que se efectúen.

 

El objetivo del Fondo de Pensiones para el Bienestar es proporcionar a los institutos de seguridad social los recursos necesarios para asegurar que los trabajadores de 65 años o más, cuya pensión sea igual o menor a 16 mil 777 pesos con 68 centavos (el salario mensual promedio registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social), reciban un complemento.

 

La admisión de esta acción de inconstitucionalidad por parte de la SCJN representa un paso significativo en el debate sobre la gestión y uso de los fondos de pensiones en México. Los diputados opositores argumentan que la medida podría afectar los derechos de los trabajadores sobre sus ahorros para el retiro, mientras que el gobierno defiende el decreto como una forma de asegurar el bienestar de los pensionados de bajos ingresos.

 

La resolución de la Corte tendrá implicaciones importantes para la política de pensiones en el país y el uso de los fondos de las Afores, así como para el equilibrio entre las políticas de bienestar social y los derechos individuales de los trabajadores.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Desarticulan célula del CJNG en CDMX

** Christian Rogelio “O” alias “Harry”, estableció alianza con una mujer de la Unión Tepito… Leer más

2 horas hace

Finaliza Parlamento de Mujeres 2024 en el Congreso de la Ciudad

Fueron presentadas 10 iniciativas y 13 puntos de acuerdo por parte de las parlamentarias. La… Leer más

3 horas hace

La Semarnat y Profepa liberan tres monos adultos a su hábitat natural

Las 13 crías rescatadas durante las pasadas olas de calor que fueron atendidas, recibirán atención… Leer más

4 horas hace

FRAUDE, UNA LUCHA POR LA IDENTIDAD DE GÉNERO

· Fraude es historia y anatomía de una necesidad humana: la inclusión social, condicionada por… Leer más

5 horas hace

AMLO hace un recuento de la música que ha sonado en la mañanera

La conferencia matutina, conocida como "La Mañanera", no se limita únicamente a discutir temas de… Leer más

23 horas hace

Padres de Ayotzinapa exigen a AMLO cumplir con su promesa de esclarecer el caso antes de irse

En un mitin en Chilpancingo para conmemorar los 9 años y 9 meses desde la… Leer más

23 horas hace