Debe INE emitir reglas para elección judicial: Shein

Sheinbaum exhorta a INE a emitir reglas para elección judicial

 

 

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, exhortó al INE para que “lo más pronto posible diga cuáles son las reglas” para la elección judicial de 2025”

 

“¿Qué puede hacer un partido político? yo considero, por ejemplo, que cualquier partido político puede llamar a participar, no así a llamar a participar por un candidato o a

simular a través de una asociación civil que están en contra de uno o de otro”.

 

Será dentro de cinco meses, en junio próximo, la cuando se realicen las elecciones para contar con la mitad de jueces, ministros y magistrados electos por votación ciudadana.

 

 

En México, a partir de la reforma judicial promulgada en septiembre de 2024, los jueces serán elegidos mediante voto popular. Esta reforma transforma el sistema de nombramiento previo, permitiendo que los ciudadanos elijan directamente a los integrantes del Poder Judicial.

 

El proceso de Selección de Candidatos será de la siguiente manera:

 

1. Comités de Evaluación: Cada uno de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) ha establecido un comité de evaluación compuesto por cinco juristas. Estos comités son responsables de evaluar y seleccionar a los aspirantes a jueces. Cada comité propone un tercio de los candidatos para cada puesto disponible.

 

 

2. Registro de Aspirantes: Los interesados en postularse pueden registrarse ante el comité del poder de su elección. Por ejemplo, el comité del Ejecutivo recibió 18,447 solicitudes, el del Legislativo 11,904 y el del Judicial 3,805.

 

 

3. Selección de Candidatos: Tras la evaluación, cada comité selecciona a los candidatos que serán presentados al Instituto Nacional Electoral (INE) para su inclusión en las boletas electorales.

 

 

Organización de las Elecciones: El INE es el encargado de organizar las elecciones judiciales, programadas para el 1 de junio de 2025. Debido a restricciones presupuestarias, se ha planificado la instalación de aproximadamente 73,000 mesas directivas, una reducción significativa respecto a elecciones federales anteriores.

 

Votación: Los ciudadanos podrán votar por los candidatos a jueces, magistrados y ministros en las boletas electorales. Los jueces de circuito y de distrito serán elegidos por un período de nueve años, con posibilidad de una reelección consecutiva. Los ministros de la Suprema Corte serán elegidos por un período único de doce años.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace