Declinan 58 jueces y magistrados a participar en elección del poder judicial

Declinan 58 jueces y magistrados a participar en elección del poder judicial en CdMx

 

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México del Congreso capitalino informó que 58 jueces y magistrados decidieron voluntariamente declinar a su candidatura para participar en este proceso electoral extraordinario el próximo 1 de junio.

En la segunda sesión ordinaria, se notificó que a través de un oficio suscrito por la secretaria general del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Berenice Cruz González, de fecha 29 de enero de 2025, se anunció el retiro de 43 jueces y 15 magistrados en diversas materias como civil, penal, familiar, entre otros.

Estas personas que decidieron no participar en este ejercicio, ya se encontraban laborando dentro del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de México.

Al respecto, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa resaltó la importancia de retirar de los formatos enviados al Comité de Evaluación los nombres de quienes declinaron y sustituirlos por los nombres de las y los candidatos que realmente van a participar.

En respuesta, el presidente de la comisión, Alberto Martínez Urincho adelantó que se emitirá un acuerdo que haga constar dicha declinación y será publicado en la Gaceta Parlamentaria del Congreso local y la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para su mayor difusión.

Coincidió con la diputada Bravo Espinosa en que se retirarán los nombres de las y los funcionarios que decidieron declinar al proceso de selección, antes de enviar el listado correspondiente a los comités de evaluación.

Cabe señalar que el Congreso capitalino recibió la documentación de un total de 2 mil 482 personas para participar en este proceso electoral: mil 771 para el cargo de juzgadoras, 529 para el cargo de magistraturas y 182 para el cargo de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres explicó que esta es una de las peores noticias que acompañan esta reforma judicial, pues “la experiencia y conocimiento que se están perdiendo en la Ciudad”.

Añadió que “personas que llevan años dedicadas a la carrera judicial ven como sus derechos y méritos dependerán de una tómbola”.

“En la Bancada Naranja lo dijimos siempre: la corrupción en el poder judicial no termina arrancando años de experiencia y empezando de cero. Las decisiones sobre la vida, la libertad o el patrimonio de las familias dependerán de una innecesaria curva de aprendizaje de quienes llegarán”, concluyó.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

JUFED exige cancelar la elección judicial por riesgo de infiltración del crimen organizado

    La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder… Leer más

1 hora hace

Tribunal laboral niega restitución de trabajador del IMSS acusado de acoso y hostigamiento sexual

  El Cuarto Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Tamaulipas desestimó la acción de… Leer más

2 horas hace

12 organizaciones ciudadanas notifican al IECM su interés de constituirse en partidos políticos locales

    Al concluir el plazo establecido en la convocatoria emitida el pasado mes de… Leer más

2 horas hace

12 buscan ser partido político

12 organizaciones ciudadanas notifican al IECM su interés de constituirse en partidos políticos locales  … Leer más

3 horas hace