CDMX

Definene nuevas conductas discriminatorias en CDMX

 

Son conductas discriminatorias en la Ciudad de México la celebración de eventos que divulgan información relativa a la discriminación por razón de nazismo, neonazismo, fascismo y neofascismo.
Así quedó establecido en la Gaceta Oficial capitalina, en la que este jueves se publicaron diversas reformas a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación local; que entran en vigor a partir de mañana 29 de marzo.
En el documento se señala que es discriminatorio “publicar, circular, difundir o diseminar, por cualquier forma o medio de comunicación, cualquier mensaje que promueva o incite el odio, la violencia, la discriminación, el nazismo, neonazismo, fascismo y neofascismo o que apruebe, defienda o justifique actos que constituyan o hayan constituido genocidio o crímenes de lesa humanidad, o promueva o incite a la realización de tales actos”.
De igual forma, se añadieron los conceptos de fascismo, neofascismo, nazismo, neonazismo y racismo, con la finalidad de prevenir cualquier tipo de acto discriminatorio en este aspecto.
Destaca que nazismo y neonazismo es la “ideología que incorpora un ferviente antisemitismo, racismo y la eugenesia, es una forma de fascismo que busca emplear su ideología para promover el hostigamiento, la opresión, el odio, la discriminación y la violencia contra las minorías”.
En tanto, señala que el fascismo y neofascismo es también una ideología, “un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático y ultranacionalista, que se caracteriza por apoyar el supremacismo blanco, el racismo, la discriminación a las personas judías, musulmanas, migrantes y de las poblaciones LGBTTTI”.
Añade que el racismo lo define como “una forma de opresión que se basa en la idea de raza y etnicidad como construcciones históricas que asignan valor al fenotipo, a la apariencia física, al tono de la piel, al lugar de origen, la pertenencia étnica u otros atributos relacionados con el fenotipo o la cultura de una persona o un grupo de personas”.
Finalmente expone que “el racismo deriva en discriminación cuando con base en prejuicios, estereotipos y estigmas racistas se ponen en marcha acciones u omisiones que niegan o limitan los derechos, oportunidades y trato igualitario de personas o grupos”.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

11 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

11 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

16 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

16 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

16 horas hace