Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Jun 2024 12:55 pm

CDMX

Desacuerdo en la SCJN por errores en proyecto sobre José Luis Alarcón López

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presenció un desacuerdo durante la votación sobre un proyecto propuesto por la ministra Lenia Batres Guadarrama, el cual buscaba revocar el amparo concedido al ex delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Luis Alarcón López.

Alarcón impugnó su destitución por no presentar a tiempo sus declaraciones patrimoniales durante el sexenio anterior.

El caso de Alarcón López, quien también fue procesado por su implicación en el socavón del Paso Exprés de Cuernavaca, donde perdieron la vida dos personas el 12 de julio de 2017, generó un desencuentro entre la ministra ponente y su homólogo, Luis María Aguilar Morales, quien actuó como presidente de la Sala en ausencia del ministro Alberto Pérez Dayán.

Los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potisek y Aguilar Morales votaron en contra del proyecto de Batres Guadarrama, lo que llevó a que el asunto fuera devuelto al ministro Luis María para que elaborara un nuevo proyecto conforme al criterio de la mayoría.

Durante la sesión, Aguilar Morales realizó algunas observaciones al proyecto de la ministra Batres Guadarrama, solicitando su consideración.

Sin embargo, la ministra indicó que era responsabilidad de Aguilar Morales reformular la sentencia y expresó su deseo de recibir las observaciones con anticipación para incorporarlas al proyecto.

Luis María Aguilar Morales: Quiero hacer notar que tengo unas observaciones en el asunto 34, que es el de la votación que se returnó este asunto a mi ponencia y, si me permite la señora ministra Batres le entrego una serie de anotaciones de tipo formal, nada más…
Lenia Batres Guadarrama: Nada más que le corresponde a usted reformular la sentencia
LM: Es nada más para que lo pueda tomar consideración
LBG: No se preocupe, y le agradecería si me pudiera pasar sus observaciones con tiempo para incorporarlas en el proyecto, muchas gracias.
LM: Pero el asunto si ya se iba a returnar, ya no consideré necesario pasarlos
LBG: Le corresponde a usted.
LM: Sí, exacto, nada más para que lo vea su secretario, estos pequeños errores
LBG: Si son errores, le agradecería me los pudiera pasar con tiempo, si no, pues usted reparará en los errores que considera, si se trata de eso.
LM: Desde luego, solamente, como un ánimo de información para su ponencia
LBG: Pues está público.
LM: Pero no le mencioné cuál
LBG: Pues no.
LM: Luego entonces nada más era para su información.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Espectáculos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación contra la reconocida conductora de televisión, Inés Gómez-Mont Arena, tras...

Estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está atento a las necesidades que surjan del ciclón ‘Alberto’ el cual se quedó...

CDMX

En respuesta a la renuncia de su director nacional, Daniel Sánchez Montalvo, los juzgadores federales de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y...

CDMX

Las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) poseen un perfil especial, una capacidad y una formación profesional continua que...