Científicos británicos identificaron un gen que duplica el riesgo de morir por Covid-19. Lo que aporta nuevos conocimientos sobre por qué algunas personas son más susceptibles a la enfermedad que otras. Asimismo, abre posibilidades para la medicina dirigida.
Alrededor del 60% de las personas con ascendencia sudasiática son portadoras del gen de alto riesgo, afirmaron el viernes los y las investigadores de la Universidad de Oxford. Y añadieron que el descubrimiento explica en parte el elevado número de muertes observadas en algunas comunidades británicas y el efecto del covid-19 en el subcontinente indio.
Los científicos hallaron que el mayor riesgo no se debe a una diferencia en la codificación genética de las proteínas, sino a diferencias en el ADN que crean una especie de «interruptor» para encender un gen.
Esa señal genética afectaría a las células del pulmón. Mientras que una versión de mayor riesgo del gen identificado, denominada LZTFL1, posiblemente impediría que las células que recubren las vías respiratorias y los pulmones respondan adecuadamente al virus.
El gen de la versión de mayor riesgo, sin embargo, no afecta al sistema inmune, que produce anticuerpos para combatir las infecciones, señalaron los investigadores. Y añadieron que las personas portadoras de esta versión del gen deberían responder normalmente a las vacunas.
El estudio muestra que la forma en que el pulmón responde a la infección es fundamental. Esto es importante porque la mayoría de los tratamientos se han centrado en cambiar la forma en que el sistema inmunitario reacciona al virus». Así lo dijo el profesor James Davies, codirector del estudio.
Los resultados se publicaron en la revista Nature Genetics.
Segunda Sala de la SCJN suspende sesión por ausencia de Ministra Batres La… Leer más
Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", un histórico narcotraficante mexicano, recuperó su libertad el… Leer más
El diputado de Morena, Arturo Ávila, anunció su intención de presentar una iniciativa de… Leer más
El Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México presentó… Leer más
Con el propósito de promover la importancia de garantizar la igualdad de derechos… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga una posible negligencia… Leer más