De acuerdo a datos sobre la historia de México, el desfile refiere al que se llevó a cabo el 27 de septiembre de 1821 para conmemorar la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, es el origen de ésta tradición, el cual frente de 16 mil jinetes fue comandado por Agustín de Iturbide.
Pero fue hasta el 16 de septiembre de 1825 cuando se realizó el primer festejo oficial, así lo ordenó el presidente Guadalupe Victoria, quien logró llevar a cabo una fiesta cívica y popular. La ruta del desfile inició del Paseo de la Reforma a Palacio Nacional, misma que siguió el Ejército Trigarante.
En 1847, fue el único año que no hubo festejo en la capital, por la intervención del Ejército estadounidense a la Ciudad de México. La historia del primer desfile militar en el México independiente se remonta al 27 de septiembre de 1821, y se dio con motivo de la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, comandado por Agustín de Iturbide al frente de 16 mil jinetes.
Sería hasta 1825 cuando se realizó el primer festejo oficial del 16 de septiembre y fue por órdenes del Presidente Guadalupe Victoria, con una fiesta cívica y popular.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el reforzamiento del Plan México… Leer más
Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes… Leer más
El próximo martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México discutirá… Leer más
Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más