Categorías: NaciónSalud

*DESTACAN LOGROS Y DESAFÍOS DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA EN MÉXICO*

 

 

A 50 años de la creación del Consejo Nacional de Población (Conapo) se han tenido notables logros en política demográfica.

La esperanza de vida aumentó de 58 años a un promedio actual de 75 años; la tasa de fecundidad descendió de 6.5 hijos por mujer a 1.6 en promedio; y se pasó de un crecimiento poblacional del 3.4 anual, en los años sesenta, al actual de 0.8%.

Además, la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y, en los últimos cinco años, ha registrado una caída adicional del 30%.

Así lo expuso la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población (Conapo), realizada en el salón Revolución del complejo Bucareli.

Expuso que hoy México sigue siendo un país grande, tanto en extensión territorial como en población, con 132.3 millones de habitantes; con lo cual se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas del mundo. Y se estima que en 2052 se alcanzará un máximo de 147 millones.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió que el país está en un nuevo punto de inflexión con tres grandes tendencias que marcan la dinámica demográfica actual:

1. El crecimiento poblacional por debajo del 1% anual.
2. El continuo descenso en las tasas de fecundidad.
3. El acelerado envejecimiento de nuestra población.

También se refirió a los desafíos como reducir los niveles de mortalidad materna, abatir la fecundidad adolescente, erradicar las uniones forzadas y la maternidad infantil, así como enfrentar las desigualdades territoriales, la movilidad irregular y el crecimiento de la migración.

Además, señaló, se deben articular políticas demográficas con los objetivos de desarrollo sostenible y el impacto ambiental.

Agregó que las nuevas estimaciones obligan a repensar el futuro con una visión clara y sostenible; pues, así como hace 50 años se logró un cambio trascendental en la regulación de la fecundidad, hoy es momento de impulsar políticas públicas que permitan anticiparse a las necesidades en el corto, mediano y largo plazo.

La secretaria técnica del Conapo, Gabriela Rodríguez, presentó la situación actual y prospectiva de la Política de Población de México.

Sobre los logros de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), destacó que se redujo 30% la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años. Además, disminuyó 21.5% la fecundidad forzada niñas de menos de 14 años.

En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina, celebró el papel que el Conapo ha tenido a lo largo de sus 50 años como el haber creado el primer Programa Nacional de la Mujer (1995-2000), que marcó la incorporación de la perspectiva de género en las políticas nacionales.

Resaltó que se haya elevado a rango constitucional la obligación del Estado de garantizar el pleno goce del derecho a la igualdad sustantiva, lo que permitió reforzar los deberes del Estado hacia la protección de mujeres, adolescentes, niñas y niños, y marca un antes y un después en el compromiso con la justicia social.

En la sesión estuvo la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García. En representación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mauricio Rodríguez; por El Colegio de México (Colmex), Víctor Manuel García; el oficial Nacional de Programas de Población, Desarrollo y Juventud del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, Iván Castellanos, en representación de la directora para Cuba y República Dominicana del organismo, Alanna Armitage.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Cambios en equipo de Sheinbaum: Carlos Ulloa nuevo director de Birmex, sustituye al hoy investigado Iván de Jesús Olmos

      La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó a Carlos Ulloa como nuevo director general… Leer más

11 minutos hace

Ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, deportado de EU y puesto a disposición de la FGR

    El gobierno de Estados Unidos ha deportado a México a Tomás Yarrington Ruvalcaba,… Leer más

3 horas hace

Suprema Corte ordena revisión del caso de “La Tía”, implicada en secuestro del esposo de Gloria Trevi

    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)… Leer más

3 horas hace

Sheinbaum destituye a directivos de Birmex por irregularidades en licitación de medicamentos

      La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la destitución de al menos cinco funcionarios… Leer más

3 horas hace

Sheinbaum impulsa mayor integración económica de México con América Latina y el Caribe

      La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la integración económica… Leer más

3 horas hace

Sheinbaum busca alianzas comerciales con América Latina en rubros de fármacos, Tren Maya, manufactureros y automotrices

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno considera… Leer más

3 horas hace