Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 2:22 am

CDMX

Dictaminará Semar riesgos en cerro del Chiquihuite

Pese a que se han habilitado albergues, según autoridades, sólo se han desalojado 50% de casas en el Cerro del Chiquihuite. Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, dijo que los habitantes se han resistido a salir de sus viviendas.

El Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina continúa trabajando en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, estado de México
El Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina continúa trabajando en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, estado de México

El Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina (Semar) continúa trabajando en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, Estado de México, en la localización de posibles víctimas del desgajamiento de una ladera.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que continúan realizando trabajos para dictaminar el riesgo de la fisura en la pared en la zona del derrumbe del cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla, Estado de México.

Las labores del personal de la Armada en la zona comenzaron desde el viernes pasado, participan 28 elementos, entre ellos dos binomios caninos.

Ayer, los navales del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Marina, en coordinación con otras dependencias federales, exhortaron a los pobladores en riesgo a evacuar y trasladarse a los albergues habilitados.

Detalló que una célula combinada con personal naval y elementos de otras dependencias en apoyo a un geólogo de Protección Civil efectuaron un dictamen técnico sobre la fisura en la pared rocosa.

“Un binomio canino y la célula ‘Alfa’ conformada por ocho elementos efectuó búsqueda de personas posiblemente atrapadas de las 8:42 de la mañana a la 1 de la tarde aproximadamente, siendo relevada por la célula ‘Bravo’”, cita El Universal a la dependencia.

“Tras escucharse un crujido fuerte en la roca fueron evacuadas las áreas de trabajo a fin de garantizar la integridad del personal. Dos horas después y tras la evaluación de los geólogos se determinó que era factible continuar con los trabajos de búsqueda por lo que, la célula “Bravo” reinició actividades logrando localizar y rescatar con vida a un perro atrapado, proporcionándole un manejador canino de la Semar los primeros auxilios, sin embargo, no fue posible reanimarlo”.

Luego de que un geólogo de Protección Civil dictaminó que no había riesgo inmediato de un nuevo desgajamiento, un binomio canino y la célula “Alfa” de la Semar, conformada por ocho elementos efectuó búsqueda de personas posiblemente atrapadas de las 8:42 a las 13:00 horas aproximadamente, siendo relevada por la célula “Bravo”.

 

También en El Espectador:

Se derrumba el Cerro del Chiquihuite; hay 10 personas desparecidas

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...