Opinión

Dinamarca busca compartir vacunas AstraZeneca tras frenar uso por trombos: OMS

Ayer el país se convirtió en el primero en Europa en tomar la decisión de forma definitiva en suspender la dosis. 

Dinamarca está examinando opciones para compartir sus vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca y la Universidad de Oxford con las naciones más pobres tras decidir detener su administración por preocupaciones sobre casos raros de coágulos sanguíneos, dijo hoy el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa.

El país europeo se convirtió esta semana en el primero en dejar de usar por completo la dosis contra el covid-19 de la farmacéutica y la casa de estudios, mientras las autoridades continentales siguen investigando docenas de informes de cuadros de trombos combinados con recuentos bajos de plaquetas que han surgido en el bloque, así como en Reino Unido.

La OMS, que junto con Reino Unido y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) siguen recomendando la inyección de AstraZeneca con el argumento de que los beneficios superan los riesgos, ha estado presionando a los países para que no acumulen vacunas que no están usando.

La mayor parte de las vacunas distribuidas a nivel mundial, hasta ahora, se ha destinado a las naciones más ricas.

«Tuve esta conversación ayer con el doctor Soren Brostrom, director general de la (Autoridad Sanitaria) danesa y tengo entendido que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca está listo, o ya está buscando opciones, para compartir las vacunas de AstraZeneca con los países más pobres», dijo a la prensa el director de la OMS para Europa, Hans Kluge.

Los funcionarios de la OMS no criticaron la decisión danesa de detener el uso de la vacuna de AstraZeneca e informaron que cada nación debe tener flexibilidad para tomar decisiones sobre sus programas de vacunación, en función de sus tasas de inoculación, infección y hospitalización.

Brostrom sostuvo que su país ha avanzado mucho en la vacunación de la población anciana con mayor riesgo de contraer una forma grave de covid-19, y que los grupos más jóvenes corren menos riesgo de complicaciones por la enfermedad. Eso tuvo que sopesarse con los posibles efectos secundarios de la vacuna, dijo.

Redacción

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

9 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

9 horas hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

9 horas hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

12 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

12 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

13 horas hace